Los ministros de Industria de la UE pedirán medidas para impulsar el coche eléctrico

El objetivo es lograr que Europa mantenga una posición de liderazgo en las tecnologías limpias para coches y facilitar el crecimiento y la creación de empleo en el sector automovilístico de la Unión Europea, uno de los más afectados por la crisis económica. El encuentro estará presidido por el ministro de Industria, Miguel Sebastián.

La estrategia de la Comisión evitaba decantarse decididamente por el coche eléctrico y defendía todas las tecnologías verdes, como el hidrógeno, el gas o los carburantes menos contaminantes. Algunos países como España, Francia, Alemania, Portugal y Dinamarca quieren apostar por el coche eléctrico, pero otros como Reino Unido o República Checa están a favor de que haya diversos modelos de vehículos poco contaminantes.

No obstante, en las conclusiones que aprobarán los ministros de Industria se subraya que algunos constructores están listos para empezar a comercializar coches eléctricos próximamente y que este tipo de vehículos son cada vez mejor aceptados por los consumidores.

Bruselas tiene previsto proponer este año requisitos mínimos de seguridad para este tipo de vehículos, así como normas comunes que permitan cargar todos los vehículos eléctricos en cualquier lugar de la Unión Europea. La Comisión impulsará además la instalación de puntos de carga abiertos al público, promoverá el desarrollo de redes eléctricas inteligentes y actualizará las normas y promoverá la investigación sobre el reciclaje de las baterías.

Los coches eléctricos con batería representarán entre el 1% y el 2% de las ventas de vehículos nuevos en 2020 y entre el 11% y el 30% en 2030. Para los vehículos híbridos recargables, la cuota de mercado será del 2% en 2020 y de entre el 5% y el 20% en 2030, según datos de Bruselas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *