Los mineros del Grupo Alonso demandarán a la empresa por el impago de nóminas y pagas extra

Así lo decidieron en una reunión celebrada en Villablino (León) en la que se puso de manifiesto la difícil situación que están atravesando los operarios

En el caso de los que pertenecen a CMC, la empresa les adeuda dos salarios y dos pagas extra, aunque hay operarios de las subcontratas a los que la compañía carbonera adeuda, incluso, tres mensualidades, según explicó el secretario comarcal de UGT en Laciana, Antonio Fernández.

«La gente está al límite de sus ahorros», manifestó el sindicalista.

Fernández afirmó además que tanto CMC como Uminsa están «obligando» a los trabajadores a firmar de forma individual un documento por el que aceptan una reducción salarial del 15% bajo amenaza de aplicarles un Expediente de Regulación de Empleo extintivo en el caso de que se nieguen a hacerlo.

«Es una coacción pura y dura y la gente tiene miedo», dijo el secretario comarcal de UGT, quien apuntó que los delegados sindicales estudiarán qué se puede hacer al respecto.

Por otro lado, los representantes de los trabajadores acordaron solicitar una reunión con el presidente en funciones de la Asociación de Comarcas Mineras de España (ACOM), Ángel Calvo, para abordar la difícil situación que está atravesando el sector del carbón.

Su intención es conocer de primera mano la posición de los alcaldes de los municipios mineros y que estos les abran las puertas de las instituciones «para que podamos hablar con quien sea».

«Pese a quien pese en las comarcas mineras vivimos del monocultivo del carbón así que esto no afecta sólo a los trabajadores«, concluyó Fernández.

CC.OO. exige el pago de salarios y un nuevo plan del carbón

Por su parte, la Federación de Industria de CC.OO. exigió a las empresas mineras el pago de los salarios y al Gobierno que negocie un nuevo plan del carbón que garantice la estabilidad del sector.

El sindicato aseguró que las políticas impuestas por el Ejecutivo están abocando al sector al cierre y advirtió de que la ruptura de los compromisos del Plan del Carbón 2006-2012, con la que «el Gobierno del Partido Popular abrió un conflicto sin precedentes en la minería del carbón», está teniendo «dramáticas consecuencias».

Para el sindicato, «si no se toman medidas, el cierre del sector podría hacerse realidad de manera inminente», puesto que «las regulaciones de empleo, los despidos, el cese de la actividad de las contratas, los descuelgues de convenio y el impago de salarios están ya a la orden del día».

Ante esta situación, CC.OO. exigió a las empresas mineras el abono de las nóminas, y al Gobierno que negocie un nuevo plan del carbón que permita la supervivencia del sector hasta, al menos, 2018.

«Seis meses después de la entrada de los mineros en Madrid en una marcha que hizo historia, la situación está llegando a tal extremo que algunas empresas han dejado de pagar a sus trabajadores«, afirmó.

El Gobierno aún no ha hecho efectivo el pago de las ayudas correspondientes a 2012, y esta situación es «inaceptable», aseguró, antes de considerar «urgente» la negociación de un plan de futuro para el sector a partir de 2013 y hasta, al menos, 2018.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *