Los mineros del Grupo Alonso aceptan el ERE que afecta a 1.200 empleados por 6 meses

Así lo ha explicado el secretario provincial de la Federación del Metal de UGT en León, Manuel Luna, quien ha declarado que la empresa les ha transmitido que confía en no agotar todo el periodo estipulado en el ERE.

Estas subcontratas del grupo minero realizan labores de interior, talleres y transporte, y tienen sus sedes en las provincias de León, Asturias, Madrid y Navarra.

El Grupo Alonso ha entregado un escrito a los trabajadores en el que especifica los motivos que le han llevado a tomar esta medida, entre los que se encuentra el parón de la entrada de carbón a las centrales térmicas, como consecuencia de la paralización cautelar del Real Decreto que incentiva la compra del mineral nacional.

La empresa se ha comprometido a reincorporar a los trabajadores afectados «paulatinamente», en el momento en el que reanude su actividad.

«No es que estén de acuerdo con el ERE, pero votan (a favor) por el mal menor, porque de esta forma por lo menos cobran la prestación por desempleo y agilizan los trámites», ha sostenido Manuel Luna.

El expediente entrará en vigor dentro «de siete u ocho días», ha informado Luna.

Méndez dice que el Gobierno ha de asegurar el decreto del carbón

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha dicho que el Gobierno debe asegurar que el decreto de ayudas al carbón autóctono se lleve a efecto a pesar de la existencia de «presiones» que están planteando lo contrario.

A preguntas de los periodistas en una rueda de prensa en Oviedo, Méndez ha considerado que el mencionado decreto «está avalado por la Comisión Europea, no incumple ninguna norma y es un elemento fundamental para mantener la actividad económica».

En relación a la posición que mantienen las grandes compañías eléctricas que han decidido recurrir la norma, Méndez ha dicho que lo que quieren es «defender sus intereses». Pero ha insistido en que «el Gobierno, más allá de las presiones, debe seguir adelante con el decreto».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *