Los márgenes de los distribuidores de carburantes en España bajaron en enero pero aumentan con respecto a los registrados en la Unión Europea
Concretamente, el margen bruto de la gasolina se situó en enero en 16,6 céntimos, un 9,6% menos que un mes antes, mientras que en el gasóleo fue de 17,2, un 5,7% menos, según el último informe de la CNMC. Sin embargo, el margen de la gasolina en enero superó en 3,3 céntimo el litro al margen registrado en los países del entorno de la Unión Europea, lo que supone un incremento del 96% con respecto a la diferencia de un mes antes. En cuanto al gasóleo, la diferencia con respecto a los países del entorno fue de 2,8 céntimos, lo que también supone un incremento del 27%, indica el regulador.
Los países con los que el organismo regulador realiza sus comparaciones son Alemania, Reino Unido, Francia, Bélgica, Holanda e Italia. En comparación con Francia, los márgenes en España fueron 4,2 céntimos por litro superiores en gasolina y 7,5 céntimos superiores en gasóleo, mientras con respecto a Alemania la diferencia fue de 3,9 céntimos en la gasolina y de 3,3 céntimos en el gasóleo. España se situó además en enero en el quinto puesto de la Unión Europea en la clasificación de precios más elevados antes de impuestos, tras ascender «varias posiciones» con respecto a diciembre.
Estos márgenes brutos miden la diferencia entre el precio de venta y la cotización de la materia prima, es decir, incluye todo tipo de conceptos, como la distribución, la comercialización, el almacenamiento, el mantenimiento de reservas estratégicas y no solo el beneficio. Por ello, las petroleras tradicionalmente apuntan al margen neto, que se limita a las ganancias, como el mejor indicador a la hora de hablar del margen. En enero, la cotización internacional de referencia de la gasolina disminuyó un 11,2%, mientras que en el gasóleo el descenso fue del 12,7%. La depreciación del euro frente al dólar en el mismo periodo fue del 5,5%.
Los precios antes de impuestos en enero superaron en 2,7 céntimos el litro la media de la Unión Europea en el caso de la gasolina, así como en 2,9 céntimos el litro en el caso del gasóleo. El precio medio de venta en enero disminuyó por séptimo mes consecutivo en la gasolina, en un 5,9%, hasta situarse en 1,137 euros por litro, mientras que en el gasóleo el abaratamiento fue del 6,7%, hasta los 1,08 euros, por quinto mes consecutivo. En ambos casos, el regulador señala que los precios bajaron hasta el 16 de enero, cuando se marcó el precio mínimo, y que a partir de ahí empezaron a subir.
Como en meses anteriores, la CNMC constata que los precios más bajos se registran en las gasolineras ubicadas en hipermercados, seguidas por las independientes. En cuanto a los operadores principales, BP marcó en enero el gasóleo más barato, mientras que en la gasolina correspondió a Repsol. La CNMC también recordó que a principios de año se suprimió el tramo autonómico del impuesto de hidrocarburos en Cantabria y se redujo en un 67% en Castilla y León, una rebaja que «aún no se ha trasladado completamente» a las gasolineras, por lo que se observa «una potencial capacidad de reducción de precios«.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir