Los juristas piden una ley de energía que garantice un marco estable para las nucleares
Bello recordó que la actual ley de energía se remonta a 1964 y, aunque fue reformada en 2011, consideró que se necesita un nuevo marco normativo que «integre de una forma armónica» todo lo relativo a la regulación de la energía nuclear, «cosa que ahora no sucede».
El director del congreso señaló que esta nueva ley es «especialmente necesaria» si se quiere seguir apostando por la energía nuclear en España, ya que serviría para «resolver los problemas actuales y ser más transparentes» hacia los ciudadanos.
Bello avanzó que este será uno de los temas que se plantearán en el Congreso Nacional sobre Derecho Nuclear, junto a la necesidad de «desmitificar» los riesgos que rodean esta energía o profundizar en la «dependencia energética» de España.
Además, sobre el futuro de las centrales nucleares, Bello afirmó que, desde el punto de vista jurídico, «no existe ningún problema para que puedan funcionar más allá de los 40 años», siempre que exista un informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear.
Más de 70 profesionales participan este viernes en este congreso organizado por la Universidad de Burgos en colaboración con la International Nuclear Law Association y con la participación de especialistas del Consejo de Seguridad Nuclear, de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos y del Foro Nuclear, entre otros.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir