Los ingresos de petróleo de México bajan un 0,5% hasta el mes de mayo
Los ingresos del petróleo de México ascendieron a 37.801 millones de dólares entre enero y mayo de 2014, cifra inferior en un 0,5% respecto al mismo período de 2013. Esta caída de los ingresos petroleros se debió a una contracción del 4,2% de la aportación de Petróleos Mexicanos (Pemex), que se situó en 12.762 millones de dólares. Además, el cobro de derechos y aprovechamientos del petróleo también se desplomó en un 9,1%, al sumar sólo unos 25.885 millones de dólares.
Pese a la caída del ingreso petrolero, la recaudación total mexicana se ubicó en 123.947 millones de dólares, cifra un 3,2% superior a la registrada en los mismos meses del año anterior. Esta subida se debió a un aumento del 8,7% en los ingresos tributarios, principalmente en la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el IVA y el ISR, que crecieron un 35,8%, 20,3% y 10,1%, respectivamente.
El gasto público se ubicó los primeros cinco meses del año en 131.951 millones de dólares, cifra superior en un 12,6% a 2013. El balance público registró un déficit de 7.059 millones de dólares. La deuda bruta de todo el sector público, que incluye a las empresas y organismos estatales, alcanzó 516.391 millones de dólares.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir