Los fotovoltaicos reclaman al Gobierno la aprobación de la ley del autoconsumo con balance neto
En el marco de las jornadas técnicas de la Feria de Genera, la asociación recordó que, a pesar de que hay varias normas que se refieren al autoconsumo, como el Real Decreto 1699/2011 (condiciones para la conexión en redes interiores), el Real Decreto 1955/2000 (regulación de la distribución) o el Real Decreto 842/2002 (reglamento electrotécnico de baja tensión), «no hay una única norma de referencia».
Así, subrayó que esta dispersión «genera confusión y está dificultando enormemente la tramitación administrativa de unos proyectos que, hasta hace pocos meses, no encontraban el modo de regularizarse», indicó la asociación.
El presidente de UNEF, Jorge Barredo, consideró que la aprobación de la norma «es ahora mucho más urgente que hace un año, pues entonces la moratoria al régimen de primas acababa de empezar y la situación del sector no era tan mala como lo es en estos momentos».
El balance neto es el mecanismo mediante el cual se puede compensar la energía que excede el nivel de autoconsumo instantáneo para recuperarla más adelante (con fotovoltaica se recuperaría de noche el excedente vertido en la red al mediodía).
UNEF destacó que el desarrollo del balance neto «abriría una puerta» a la competencia en el mercado eléctrico, propiciando que se redujeran los precios para todos los consumidores y permitiendo que surgieran nuevos modelos de negocio asociados a la gestión y la comercialización de los excedentes de energía.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir