Los fotovoltaicos de ANPIER piden un ajuste en el precio de producción de cada tecnología

En concreto, ANPIER aseguró que las eléctricas producen electricidad con unos costes muy reducidos y luego la comercializan a un precio «muy por encima» del real, lo que supone un «abuso».

Por este motivo, la asociación consideró que «las compañías eléctricas son las grandes responsables del déficit tarifario» y pidió «que se corrija la actual situación para que los ciudadanos no tengan que pagar un sobreprecio a las eléctricas por los beneficios excesivos en generación».

La Comisión Nacional de Energía (CNE) situó en 2008 los costes de generación de la hidráulcia en 3 euros por megavatio hora (MWh) y en 18 euros por MWh el de la nuclear, si bien ambas tecnologías recibieron una media de 46 euros por MWh, indicó ANPIER.

Junto a esto, aseguró que la Comisión Europea «exime de responsabilidad en el déficit tarifario a las renovables» y «señaló costes ocultos en la tarifa y compensaciones excesivas a las grandes eléctricas que engordan así, artificialmente, el déficit tarifario».

ANPIER recordó que las energías renovables reducen la dependencia energética del exterior, que ronda el 79% y que es una de las principales causas del encarecimiento de la electricidad.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *