Los fotovoltaicos de ANPIER advierten al ministro Soria de que aprobar medidas retroactivas traerá «graves consecuencias»

La asociación recordó además que, pese a avalar algunas «modificaciones retroactivas», el Tribunal Supremo no se opone a las indemnizaciones derivadas del daño patrimonial general por las decisiones del Gobierno.

Además, el presidente de ANPIER, Miguel Ángel Martínez-Aroca, consideró que una eventual bajada de primas a las tecnologías «verdes» de carácter retroactivo «supondría actuar contra el criterio de la Unión Europea, frenar el desarrollo de las energías renovables y desprestigiar la credibilidad de España».

ANPIER recordó además que los promotores fotovoltaicos están preparando en la actualidad sus reclamaciones por daño patrimonial, para lo que ultiman un total de 55.000 procesos judiciales frente al Ministerio de Industria y otras tantas impugnaciones ante la Audiencia Nacional por las liquidaciones definitivas que se reciban desde la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

Además, aludió a los arbitrajes internacionales pendientes de resolución en los que los fondos internacionales reclamaron las indemnizaciones que les corresponden por los daños producidos a sus clientes por estos cambios normativos. España es el único de la OCDE con arbitrajes abiertos, recordó.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *