Los fabricantes de biomasa denuncian que esta sea la única renovable que verá reducido su objetivo a 2020

Para 2020 la eólica o el biogás duplican el objetivo que fijaba el PER (Plan de Energías Renovables) para 2010, la solar fotovoltaica lo multiplica por 20 y la solar térmica por diez.

Sin embargo, el de la biomasa no sólo no crece, sino que se ve reducido a la mitad (de 2.039 megavatios -MW- que el PER fijaba para 2010 a 1.187 MW para 2020 en el Paner).

Según esta asociación, la biomasa es la tecnología que más contribuye por megavatio a la generación de empleo directo en la explotación de las plantas: 9,8 empleos directos por MW, frente a dos en la solar termoeléctrica, 1,4 en la hidroeléctrica, 0,4 en la fotovoltaica y 0,2 en la eólica.

Además, añadió, la biomasa es, tras la eólica, la renovable más competitiva: cada teravatio por hora (TWh) de producción a partir de biomasa ahorra al sistema 176 millones de euros al año con referencia a tecnologías como la solar fotovoltaica.

Por lo tanto, esta organización entiende que «el borrador desaprovecha la ocasión de minimizar a través de la biomasa el impacto en el déficit tarifario«.

El borrador del PANER no contempla siquiera a corto plazo los proyectos de los principales operadores del sector. Prevé un crecimiento de la potencia instalada de 96 MW en el horizonte 2010-2014, cuando solo el sector pastero papelero está promoviendo una cartera de proyectos de 310 MW, de los que 210 MW se instalarán en ese mismo periodo.

La generación eléctrica con biomasa contribuye a mejorar la balanza comercial al reducir importaciones de combustible y compra de derechos de emisión de CO2 y tiene ventajas medioambientales como la reducción de emisiones y el tratamiento sostenible de los residuos forestales, siendo el medio más eficaz para disminuir riesgo de incendios.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *