Los fabricantes de bienes de equipo eléctricos también rechazan la última propuesta de decreto eólico

La asociación expresó su «preocupación» con el contenido de las propuestas de real decreto y dijo que, de salir adelante, «tendrá un impacto muy negativo en la cadena de suministro de bienes de equipo para aerogeneradores».

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, aseguró la semana pasada que el Gobierno solo sacará adelante la nueva normativa eólica si cuenta con el visto bueno del sector. Tras el rechazo de la AEE a la última propuesta, Industria se ratificó en esta postura, lo que hace prever que no habrá norma hasta después del 20N.

Afbel indicó que el sector eólico se convirtió en un importante cliente de la industria de bienes de equipo eléctricos. «Al haber sido un sector con un crecimiento sostenido a lo largo de los años, ha propiciado la creación de un sofisticado tejido industrial que le ha evitado recurrir a las importaciones», señaló.

«En un momento crítico por la profunda crisis de mercado que viven en general los fabricantes de bienes de equipo eléctricos, con caídas de mercado de hasta el 65%», la asociación «teme que el real decreto en tramitación suponga la paralización del sector eólico y que esto traiga consigo un nuevo factor de pérdida de competitividad que aboque al cierre de empresas y a la destrucción de empleo, en un momento de grave crisis económica en España».

Por este motivo, pidió que el Gobierno revise la normativa para que se garantice una rentabilidad razonable en los proyectos eólicos. «La nueva propuesta ministerial recientemente planteada, no modifica los aspectos básicos del anterior texto y no ofrece las soluciones que reclama el sector eólico», añadió.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *