Los europeos compraron en 2012 vehículos un 9% más eficientes que hace tres años, según la EEA
Según la última edición del Observatorio de CO2, las emisiones por cada nuevo coche de pasajeros en la Unión Europea de 2012 mostró que, de media, cayeron un 2,6% entre 2011 y 2012.
Además de las razones tecnológicas, según la EEA, la crisis económica podría haber ayudado a incrementar las ventas de los modelos más eficientes en algunos países.
Para la directora ejecutivo de la EEA, Jacqueline McGlade, «los vehículos de nueva tecnología son cada vez más eficientes, lo que es una señal de impulso. Sin embargo, el recorte significativo de los gases de efecto invernadero del sector también requerirá de un cambio mucho más fundamental en los modos de transporte y en los usos que los ciudadanos les dan«.
Con todo, las emisiones de CO2 del transporte por carretera aumentaron un 21% entre 1990 y 2011. Este sector es el responsable del 23% de todas las emisiones de CO2 de la Unión Europea. La EEA recordó que como parte responsable en este problema, la Unión Europea marcó el objetivo a corto plazo de que los nuevos vehículos generen emisiones por debajo de los 130 gramos de CO2 por kilómetro en 2015 y por debajo de 95 gramos de CO2 por kilómetro en 2020. En 2012, la media de emisiones por vehículo se situó en 132,2 gramos por kilómetro.
Durante 2012, se vendieron en la Unión Europea unos 12 millones de nuevos vehículos, una cifra que descendió desde su máximo histórico de 2007, cuando se matricularon 15,5 nuevos coches. Grecia lidera la caída del sector en 2012 (41%), seguido por Portugal (38%) y Chipre (25%), mientras que las ventas de nuevos vehículos crecieron por encima del 12% en Estonia y Hungría.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir