Los empleados de Ence desconvocan el paro después de presentar planes de viabilidad para la planta de Huelva

El presidente del comité de empresa, Juan Manuel Belda, indicó que la actividad se reanudó en la noche del miércoles en «un acto de buena voluntad por parte de los trabajadores» ante la disposición de la compañía a estudiar esos planes de viabilidad.

«Entendemos que es necesario un escenario distinto para continuar con las negociaciones y buscar una solución viable para todos, y ello implica la desconvocatoria, es lo más adecuado, volver a la normalidad«, indicó.

Con respecto a los planes presentados por la parte social, señaló, sin querer entrar en detalle, ya que está siendo objeto de estudio por parte de la compañía, que uno de ellos plantea el mantenimiento de la fábrica «a pleno rendimiento» y el otro con una reducción de producción que iría acompañada de una reconversión en parte de las instalaciones.

Desde el comité de empresa se espera que la dirección les de una respuesta inmediata, ya que se mantienen las negociaciones, pues el próximo 18 de octubre concluye el plazo de las mismas.

Sin embargo, y pese a la desconvocatoria, Ence no permitirá la entrada a los trabajadores a la fábrica de Huelva y la mantendrá cerrada alegando «motivos de seguridad» y que «ya comunicarán cuando podemos reincorporarnos una vez que determinen cuál es el mejor motivo para el arranque», según informó Belda tras reunirse con la empresa.

«Nos hemos llevado una sorpresa», indicó, «hemos desconvocado la huelga en señal de buena voluntad al entender que el escenario podría ser más adecuado para que la empresa pueda estudiar los planes de viabilidad que se le han presentado, y nos encontramos con que la fábrica va a permanecer cerrada».

Asimismo, Belda explicó que el comité ha pedido por escrito a la compañía que «amplíe el período de consultas de forma que cuenten con más tiempo para poder estudiar las dos propuestas que se le han planteado».

Entienden, además, que las administraciones han de «mediar y buscar soluciones» si finalmente se acuerda esa ampliación.

Por su parte, el portavoz parlamentario del PSOE de Huelva, Mario Jiménez, urgió al Ministerio de Empleo a actuar ante las actitudes que llevó a cabo la empresa Ence en Huelva durante la huelga, que entienden han «rayado la ilegalidad».

En este sentido, pidió a este departamento y a su titular, Fátima Báñez, que se recabe información del proceder «impropio» de la empresa y que actúe porque «no puede estar cruzada de brazos».

«Creemos que se están rayando actitudes ilegales, haciendo incluso un cierre patronal para forzar la máquina y que los trabajadores no tengan alternativa«, dijo.

También se pronunció sobre este conflicto la Diócesis de Huelva, desde donde se invitó a todas las partes implicadas, desde su responsabilidad social -empresa, trabajadores y administraciones públicas-, «a tomar conciencia de la gravedad del problema, que afecta a todo un importante sector productivo en la provincia, e involucrar su voluntad en un proceso fructífero que evite el drama del desempleo en estas familias».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *