Los ecologistas exigen a Zapatero que impulse las energías renovables

El director de Greenpeace en España, Juan López de Uralde, esperaba un liderazgo mucho mayor del Gobierno español en la lucha contra el cambio climático. Según dijo, el presidente debería haber llevado a la Cumbre de la ONU objetivos ambiciosos de reducción de emisiones, que lleguen a un 40% para el año 2020.

La propuesta del 0,7% en ayudas es, en su opinión, insuficiente, además de indefinida. Aunque en Greenpeace valora la idea, están cansados de que las declaraciones de Zapatero vayan en una dirección y las políticas del Ministerio de Industria, en la contraria, en relación a los obstáculos que está poniendo este departamento al desarrollo de las renovables.

Por otra parte, espera que la opinión pública estadounidense reaccione a la falta de concreción de Barack Obama. Tras las posiciones de países como China o Estados Unidos, la ONG teme que la Cumbre del Clima que acogerá Copenhague en diciembre termine como la de Kyoto y deje fuera a algunos de los países más relevantes.

José Carlos Fuentes, de la campaña de Cambio Climático de Ecologistas en Acción, dio la bienvenida a cualquier fondo que se cree para fomentar el uso de las energías limpias, pero considera que hay que echar cuentas para ver en qué se traducirá y advierte del error que supone frenar el desarrollo de las energías verdes, las energías del futuro.

Ecologistas en Acción considera también que España, uno de los cinco mayores emisores de la Unión Europea, debe comprometerse a reducir sus emisiones antes de destinar el 0,7% de su PIB a este tipo de ayudas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *