Los distribuidores de butano están «al borde del colapso» y solicitan el apoyo de Industria
Esta asociación, que agrupa a las empresas distribuidoras de Cepsa, explicó que las empresas del sector se encuentran «en jaque» debido a las condiciones de un mercado «intervenido» y recordó que las empresas deben servir el producto en un plazo de 48 horas sin capacidad para establecer su remuneración.
Trujillo dijo que las «pérdidas son insostenibles» y que hay «miles de puestos de trabajo en juego», y lamentó que las autoridades hayan «desoído» las quejas del sector, a pesar de que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) publicó un informe en 2008 en el que corroboraba que esta actividad se encuentra «en la más absoluta de las ruinas».
«Las empresas distribuidoras soportamos unos costes en vertiginoso incremento, mientras que en las revisiones de nuestra remuneración que hace el Ministerio apenas se tiene en cuenta el IPC», explicó Trujillo, antes de recordar que las revisiones de precios sí afectan al gasóleo con el que funcionan los camiones de reparto.
Si bien Industria argumentó que esta política mejora «la defensa del consumidor», Andigás consideró que la mejor manera de proteger al usuario es «garantizar la supervivencia de la red de reparto de butano y evitar con ello problemas de abastecimiento».
Por este motivo, la asociación exigió «una revisión urgente del sector y una regulización de la remuneración de las empresas de reparto acorde con los costes reales» para evitar «un colapso de la distribución».




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir