Los dirigentes políticos piden a Endesa y REE que dejen de «tirarse los platos a la cabeza» y se coordinen
El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, ha exigido a Endesa y Red Eléctrica de España (REE) que dejen de «tirarse los platos a la cabeza» y trabajen de manera coordinada para evitar que se vuelvan a producir apagones como el que dejó sin luz a 320.000 abonados de la capital catalana el pasado 23 de julio.
En declaraciones a los periodistas, Hereu ha calificado de «poco interesante» la comparecencia en el Parlament del presidente de Endesa, Manuel Pizarro, y de Red Eléctrica, Luis Atienza, quienes eludieron su responsabilidad en el apagón y se cruzaron culpas sobre las causas del mismo.
En este sentido, el alcalde ha señalado que «lo que tienen que hacer» ambas compañías, en vez de «pelearse», es «coordinarse» para dar «un servicio básico público» de calidad al usuario, trabajando conjuntamente para que no se vuelvan a producir incidentes de este alcance.
«Son dos compañías que tienen que coordinar dos redes de servicio y lo que no pueden hacer es tirarse los platos a la cabeza», ha afirmado Hereu.
El alcalde ha reconocido que detrás del apagón hay «grandes intereses económicos y jurídicos», ya que el responsable tendrá que hacer frente a las indemnizaciones económicas, aunque ha exigido a Endesa y REE que dejen a un lado «las discusiones sobre inversiones y procesos» y centren sus esfuerzos en la mejora de la red para impedir que apagones como el de julio se vuelvan a repetir.
«Como alcalde de Barcelona, mi trabajo será que estos dos operadores se pongan de acuerdo, sobre todo en cómo evitar que esto vuelva a pasar y en cómo sentar las bases para que esto no se vuelva a repetir», ha insistido Hereu.
Asimismo, el portavoz parlamentario de CiU , ha exigido al gobierno catalán que ponga fin al «rifirrafe» entre Endesa y Red Eléctrica Española (REE) en su «intercambio de acusaciones», y ha anunciado que volverá a pedir la dimisión del conseller de Política Territorial, Joaquim Nadal.
En un comunicado, Puig ha pedido que la Generalitat ponga fin al intercambio de acusaciones entre las empresas sobre los motivos del apagón y ha acusado al gobierno catalán de «esconderse tras el rifirrafe entre las empresas para continuar sin asumir ni culpas ni responsabilidades».
El portavoz parlamentario de CiU ha instado al gobierno catalán a «dar respuesta a los ciudadanos» y a explicar a la ciudadanía por qué se produjo el apagón y por qué no funcionaron los sistemas de seguridad, y ha indicado que «tres semanas son demasiado tiempo porque los ciudadanos continúen sin saber qué pasó».
Según Puig, el ejecutivo catalán debe dirimir dónde están las responsabilidades y ha asegurado que «técnicamente ya es posible determinarlo hoy».
En relación con las comparecencias ante la Diputación Permanente del Parlament, el dirigente convergente ha lamentado que el gobierno catalán «dimitiera una vez más de sus responsabilidades» y ha dicho que el conseller de Economía, Antoni Castells, fue «incapaz» de señalar una sola causa del apagón y, por la tarde, el gobierno catalán «se fugó» de las intervenciones de los presidentes de las compañías eléctricas.
Por otra parte, en declaraciones a TV3, Puig ha señalado a Nadal como el responsable de los problemas de infraestructuras en Cataluña y ha informado de que volverán a pedir su dimisión porque «está agotado en su responsabilidad política», según informa la emisora en un comunicado.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir