Los costes eléctricos superaron los ingresos en 1.104 millones de euros en el mes de enero, según la CNMC
Según explicó la CNMC, este desfase es provisional y se compensará a medida que se incorporen nuevos ingresos correspondientes a enero en las próximas liquidaciones.
La CNMC detalló que los ingresos por peajes, que se cobran en la factura, ascendieron a 486 millones de euros, una cifra baja debido a la introducción de la facturación bimestral y a que estos pagos normalmente se completan con hasta dos meses de desfase, a medida que los consumidores abonan sus recibos.
Al mismo tiempo, los costes ascendieron a 1.590 millones de euros, de los que 781 millones corresponden al régimen especial (energías renovables, cogeneración y residuos), una partida superior a la prevista debido a que la normativa que modifica la retribución de estas tecnologías todavía no se aprobó.
Para cubrir este desfase y en línea con lo previsto en la reforma eléctrica, la CNMC estableció un coeficiente de cobertura del 25,5%.
Esto significa que los agentes que tienen reconocidos cobros con cargo al sistema sólo recibirán un 25,5% del total en enero e ingresarán el resto a medida que haya nuevos recursos disponibles.
En el caso del régimen especial supone que sus 64.438 instalaciones recibirán en enero 199 millones de euros de los 781 que tienen reconocidos, mientras que se retrasa el resto del pago.
Con la puesta en marcha del coeficiente de cobertura, el Gobierno pretende limitar los desembolsos a los fondos disponibles con el objetivo de evitar la generación de déficit de tarifa, un mecanismo en vigor durante años que ha permitido la acumulación de una deuda superior a los 30.000 millones de euros.
La CNMC también aprobó la liquidación del sistema gasista, que en enero registró un déficit tarifario de 210 millones de euros, un 14% superior al de mismo periodo de 2013, con lo que el índice de cobertura queda situado en el 24,8%.
En esta liquidación se incluyó como coste adicional 20,8 millones de euros correspondientes a la ejecución de la sentencia de la Audiencia Nacional de fecha 17 de abril del año pasado, que obligó a realizar una refacturación


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir