Los consumidores podrían ahorrar hasta un 25% en la factura del gas si usan calderas de condensación
En esta línea, la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor por Agua Caliente (Fegeca) puso en marcha estos días la campaña «Si condensa, compensa«, para informar y concienciar sobre las ventajas del uso de calderas de condensación.
Por otro lado, las calderas de condensación contribuyen al desarrollo sostenible, la eficiencia energética y son más respetuosas con el medio ambiente, ya que emiten menos gases CO2 y NOx. Así, muchas comunidades autónomas activaron en sus territorios un Plan Renove de calderas de condensación que ofrece a los ciudadanos importantes ayudas de diversas cuantías.
Además, estas calderas se ajustan a la nueva normativa europea de etiquetado y diseño ecológico ErP, que obligará a las empresas del sector a la comercialización de equipos energéticamente más eficientes, como lo son las calderas de condensación, a partir del próximo 26 de septiembre. Esta nueva norma, que afectará a todos los países miembros de la Unión Europea, obedece al compromiso de Europa en su cumplimiento de acuerdos internacionales como el Protocolo de Kyoto o el Plan EU20.
Asimismo, la nueva normativa permitirá a los ciudadanos comparar datos de consumo energético, prestaciones y otras características de una manera fiable, sencilla, contrastable y transparente, gracias precisamente a la introducción de la etiqueta energética para los equipos de calefacción y agua caliente sanitaria (ACS).
Varias comunidades autónomas están activando en sus territorios un Plan Renove de calderas de condensación que ofrece a los ciudadanos ayudas de diferentes cuantías.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir