Los consumidores creen que la tarifa social no cubre el «día a día»
La federación de consumidores FACUA ha dicho que la potencia máxima de la nueva tarifa social anunciada por el Gobierno «no cubre el día de cualquier familia» y se ha mostrado partidaria de medidas que tengan en cuenta los límites en el consumo, el nivel de renta y el número de miembros de la familia.
El portavoz de FACUA, Rubén Sánchez, ha dicho en conferencia de prensa que la potencia de tres kilovatios prevista como tope en la tarifa social no es suficiente para muchas familias, pues hoy en día millones de consumidores tienen aire acondicionado y necesitan poner varios aparatos a la vez», con una media de consumo de un kilovatio por cada uno.
También ha criticado por «desproporcionado y excesivo» el aumento en julio de las tarifas de entre el 5 y el 6 por ciento anunciado por el ministro de Industria, Miguel Sebastián, ya que esta subida, unida a la registrada en enero del 3,3 por ciento, supone una subida acumulada de casi el 9,5 por ciento, el doble del IPC.
FACUA teme que en octubre pueda haber una nueva subida para alcanzar el 11 por ciento de aumento que ha pedido el sector eléctrico, ha añadido Sánchez.
Aparte de los usuarios que se acojan a la tarifa social, Sánchez ha dicho que los consumidores temen que esta rebaja suponga una subida aún mayor para los demás clientes «a la hora de sumar medias».
Por todo ello, el portavoz de FACUA ha criticado la «falta de transparencia del Gobierno sobre las políticas energéticas y el modelo tarifario», un error en el que afirma que ya incurrieron anteriores Ejecutivos del PSOE y del PP.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir