Los cogeneradores apuestan por el futuro
Las principales agrupaciones de cogeneración consideran que están «preparadas» para sustituir y ampliar en menos de tres años hasta el 40 por ciento de su potencia instalada, lo que equivale a dos centrales nucleares.
Esta fue una de las conclusiones a las que se llegó en el pasado Congreso Anual de Cogeneración, que se celebró el 31 de marzo pasado.
Para conseguir este objetivo, la cogeneración renovará en los próximos tres años entre el 30 y el 40 por ciento de las plantas, lo que aumentará, el 35 por ciento, la potencia del sistema.
Dicha iniciativa contará con una inversión de 1.800 millones de euros de los por cada 1.000 invertidos, se generará una facturación anual de 650 euros en gas y de 800 euros en actividades eléctricas.
No obstante, los cogeneradores sostienen en las conclusiones de su congreso que los mayores beneficios estarán asociados al ahorro, a la eficiencia energética y a la mejora del medio ambiente.
En este sentido se pronunció el secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, quien añadió que la cogeneración tiene una visibilidad propia y constituye una tecnología ambiental y económica sostenible.
–
Existe unanimidad en la necesidad de aumentar la visibilidad de la aportación real de la cogeneración al sistema, sólo así puede darse un impulso firme a su desarrollo. 
Los mayores beneficios para las empresas estarán asociados al ahorro, a la eficiencia energética y a la mejora del medio ambiente, generando más de 4.000 millones de euros anuales de volumen de
negocio. Este modelo trasvasará las fronteras de la industria implementándose en el sector residencial y de servicios. Y la cogeneración es uno de los sectores que podrán deducirse el 20% de la inversión del impuesto de sociedades.
La cogeneración necesita que se eliminen ciertos límites de potencia para su pertenencia al Régimen Especial, el desarrollo de los objetivos y de los aspectos regulatorios, operativos y de participación en los mercados energéticos.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir