Los carburantes, un 13% más baratos que las Navidades pasadas y en sus niveles más bajos en cuatro años

En concreto, el precio del litro de gasolina (1,218 euros) es actualmente un 12,8% más barato que los 1,396 euros de las Navidades de 2013, mientras que en el caso del gasóleo (1,162 euros) el abaratamiento llega hasta un 13,67% con respecto al precio de 1,346 euros de 2013. Este hecho supondrá un gran alivio para los bolsillos de los consumidores en un periodo de vacaciones en el que se prevén millones de desplazamientos. De esta manera, los precios de los combustibles se aproximan a Navidades del 2009, cuando el litro de gasolina costaba 1,052 euros y el gasóleo se encontraba incluso por debajo del listón del euro (0,95 céntimos).

Aún así, en surtidor ya es posible llenar el depósito con precios del litro del gasóleo por debajo del euro. Así, en gasolineras de Zaragoza es posible encontrar precios en torno a los 0,95 euros y en Madrid (0,999 euros) o Barcelona (0,988 euros) por debajo de ese listón del euro. En Canarias, donde la fiscalidad para los carburantes es menor, se puede repostar gasóleo a un precio de 0,839 euros, según datos del Ministerio de Industria. En el caso de la gasolina, el precio del litro todavía resiste la cota del euro. Así, en gasolineras de Zaragoza es posible encontrar el litro de gasolina a 1,039 euros, mientras que en Madrid está ya por debajo de los 1,1 euros.

Esta semana, los precios de la gasolina y del gasóleo encadenaron su sexto descenso consecutivo, tras abaratarse cerca de un 3%. Concretamente, el litro de gasolina experimentó esta semana una caída del 2,9% en su precio con respecto a la pasada, hasta situarse en los 1,218 euros. En lo que respecta al precio del litro del gasóleo, se abarató un 2,8%, hasta los 1,162 euros, acercándose así a los niveles en que cerró el 2011. Este escenario de precios se registra en un momento en el que el barril de Brent llegó a perder el listón de los 60 dólares.

En este contexto, el Gobierno ya expresó su intención de adoptar las medidas que sean necesarias, dentro del anteproyecto de modificación de la Ley de Hidrocarburos, para mejorar la competencia en el sector de los carburantes, entre ellas la de limitar aún más el porcentaje máximo de gasolineras que los grandes operadores pueden instalar en cada provincia, situado en la actualidad en el 30%. «Estamos por introducir más competencia», afirmó el ministro, después de recordar las medidas emprendidas por el Gobierno esta legislatura y de considerar que ya se aprecian sus resultados especialmente en las grandes ciudades, donde el precio del litro de carburante bajó «entre 3 y 4 céntimos».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *