Los carburantes se encarecen un 0,4% tras tres semanas a la baja
El litro de gasolina se paga ahora a un precio medio en las estaciones de servicio españolas de 1,398 euros, frente a los 1,392 de la anterior. y se queda cerca del umbral de los 1,4 euros, bajo el que ha permanecido durante tres semanas consecutivas. Su precio es un 0,64% inferior al de enero y un 4,51% inferior al de la misma semana del año pasado.
El diesel o gasóleo ha llegado a los 1.320 euros, por los 1,315 de hace siete días., un 2,73% menos que en enero y un 3,93% menos que en la misma semana del año pasado. Su precio es ahora el segundo más bajo en lo que va de año, por detrás del marcado una semana antes.
En el escenario actual, llenar un vehículo de gasolina con un depósito medio de 55 litros de capacidad cuesta 76,89 euros, 31 céntimos más que hace una semana, mientras que en el caso del gasóleo asciende a 72,54 euros, 27 céntimos más.
El abaratamiento del gasóleo se da a conocer en un momento en el que el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, se abarata en dos dólares, hasta 106 dólares, mientras que el Texas «sweet light» se sitúa en 99 dólares, un dólar menos que hace una semana.
Precios menores que en Europa
El importe medio de ambos carburantes en España sigue por debajo tanto de la media de la Unión Europea como de la zona euro. El litro de gasolina en la Europa comunitaria asciende a 1,532 euros (0,13 euros más que en España) y a 1,564 euros en la zona euro (0,16 euros más). Por su parte, el precio del litro de gasóleo asciende a 1,404 euros de media en la Europa de los 28 (0,08 euros más que en España),volviendo a superar el umbral de 1,4 euros, y a 1,383 euros en la zona euro (0,06 euros más)..
El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos autonómicos y a los nuevos gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal.
En un informe reciente, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) indica que los márgenes de los carburantes han registrado incrementos de hasta el 25% en enero.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir