Los carburantes se encarecen un 0,2% y suman dos semanas al alza

El precio medio en España de la gasolina subió en la última semana un 0,21%, hasta los 1,416 euros, frente a los 1,413 euros de hace siete días. Este precio supone un 0,64% más que a comienzos de año y un 3,6% menos que en la misma semana de 2013. Por su parte, el diesel registró un incremento semanal del 0,22%, al subir su precio desde los 1,324 euros de hace siete días a los 1,327 euros actuales. Este precio es un 2,21% inferior al registrado en enero y un 3,2% inferior al de la misma semana del año pasado. Asimismo, comparado con la primera semana de septiembre del 2012, fecha en la que se marcó el precio máximo histórico de ambos carburantes, la caída del precio del gasóleo asciende al 8,17% y la de la sin plomo al 6,96%.

Con estos precios, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta 77,88 euros, lo que supone 17 céntimos más respecto a los 77,71 euros de hace una semana, mientras que en el caso de un depósito de un vehículo de gasóleo es de 72,98 euros, desde los 72,81 euros. El verano se caracterizó por un nivel excepcionalmente alto de precios a finales de junio, cuando se marcaron máximos anuales, y por una fuerte bajada en julio, a la que siguieron leves subidas en agosto.

La actual contención de precios de los carburantes coincide con abaratamientos del petróleo en los mercados internacionales, de los que solo puede beneficiarse la zona euro de forma parcial debido a la devaluación de su divisa con respecto al dólar. El barril de crudo de Brent, de referencia en Europa, se cambia en la actualidad por 97,6 dólares, cinco dólares menos que hace una semana, mientras que el Texas sweet light americano se sitúa en 91,4 euros, cuatro dólares menos.

El importe medio de ambos carburantes en España sigue por debajo tanto de la media de la Unión Europea como de la zona euro. Esta última semana, el precio de la gasolina se moderó en la Unión Europea hasta los 1,557 euros, y el del gasoil hasta los 1,406 euros. En el caso de la zona euro, incluyendo la incorporación de Letonia, se mantuvo el precio de la gasolina en 1,585 euros y se redujo el del diesel a 1,383 euros. El menor nivel de precios en España se debe a que, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los nuevos gravámenes al biodiesel, cuenta con una menor presión fiscal.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *