Los carburantes se abaratan un 1% y el diésel cae a niveles de julio de 2012

En concreto, el precio medio en España de la gasolina se redujo en la última semana un 0,93%, hasta los 1,392 euros, frente a los 1,405 euros de hace siete días. De esta manera, el precio de este combustible cae por debajo del umbral de los 1,4 euros, algo que no ocurría desde marzo de este año. También queda cerca de su mínimo anual, 1,387, que fue registrado en los meses de enero y febrero. La gasolina cuesta ahora un 1% menos que en enero y un 1,35% menos que en la misma semana del año pasado. Se sitúa además un 4,4% por debajo del máximo anual, de 1,456 euros, marcado a finales de junio.

Por su parte, el diésel, consumido por cerca del 80% del parque automovilístico nacional, registró una rebaja semanal del 1,14%, hasta fijar su precio en los 1,298 euros. Éste es su menor coste desde julio de 2012, tras permanecer 27 meses por encima del umbral de los 1,3 euros. El gasóleo cuesta ahora un 4,3% menos que a comienzos de año y un 4,49% menos que en la misma semana del año anterior. Este combustible no se ha situado en ningún momento del año por encima del nivel con el que arrancó en enero, pese a la subida puntual y limitada del verano. Además, la gasolina acumula una caída del 1,69% en el último mes y el gasóleo, del 2,19%.

Con estos precios, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta 76,56 euros, lo que supone 71 céntimos menos con respecto a los 77,27 euros de hace una semana, mientras que un depósito de un vehículo de gasóleo conlleva un gasto de 71,39 euros, 82 céntimos menos que hace 7 días cuando costaba 72,21 euros. En su último informe mensual de seguimiento de los precios de los carburantes, la CNMC advierte de que su margen bruto promedio llegó a alcanzar subidas acumuladas de hasta el 9% en el verano en un periodo caracterizado por las bajadas de los precios.

El escenario actual coincide con unos precios del petróleo excepcionalmente bajos, de los que la zona euro sólo disfruta en parte, ya que la depreciación del euro frente al dólar encarece la compra de este producto, que cotiza en dólares. El barril de Brent, de referencia en Europa, se abarató en ocho dólares en los últimos días y se cambia ahora por 83 dólares, mientras que el Texas sweet light americano registra un abaratamiento de siete dólares, hasta 80 dólares. No obstante, los precios de los carburantes en España están más directamente marcados por los mercados al por mayor del mar Mediterráneo y del noreste de Europa y de los impuestos, que suponen casi el 50% de su precio final.

El importe medio de ambos carburantes en España sigue por debajo tanto de la media de la Unión Europea como de la zona euro. Esta última semana, en la Unión Europea el precio de la gasolina bajó hasta los 1,541 euros, mientras que el diésel disminuyó hasta los 1,385 euros. En el caso de la Eurozona, se abarató el precio de la gasolina hasta 1,565 euros, así como el del diésel, hasta 1,357 euros. El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los nuevos gravámenes al biodiésel, cuenta con una menor presión fiscal.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *