Los carburantes se abaratan hasta un 0,3% en la última semana

Servimedia.- Los precios de la gasolina y el gasoil mantuvieron en la última semana su tendencia bajista del verano, al registrar descensos respectivos del 0,3% y el 0,1%, con lo que encadenan dos semanas consecutivas de bajadas. Con ello, el precio de la gasolina es un 16,2% más barato y el del diésel un 18,4% inferior respecto a hace un año.

En concreto, el precio medio en España de la sin plomo 95 bajó un 0,3% en la última semana, hasta los 1,175 euros por litro, frente a los 1,179 euros de hace siete días. El precio de este carburante es un 12,2% más bajo que a finales de julio, cuando inició su secuencia de caídas del verano, aunque acumula una subida del 5,2% con respecto a sus mínimos de enero (1,117 euros).

Por su parte, el diésel fijó su precio en 1,071 euros el litro, un 0,1% menos en comparación con los 1,072 euros anteriores, con lo que encadena siete semanas consecutivas por debajo de los 1,1 euros. Además, desde el inicio de su tendencia a la baja a finales de junio, el coste de este combustible se ha reducido un 9,4%, aunque todavía es un 1,4% más caro que en sus mínimos de agosto (1,053 euros).

Por otro lado, la tendencia de distanciamiento entre el precio de uno y otro combustible, que en pleno verano registró su mayor brecha desde el año 2007, se ha ido reduciendo hasta situarse en los 10 céntimos. Con los precios de la última semana, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta 64,63 euros, 21 céntimos más barato que los 64,84 euros de hace una semana, mientras que un depósito de un vehículo de gasóleo conlleva un gasto de 58,91 euros, 5 céntimos menos que los 58,96 anteriores.

Los carburantes cuestan en España menos que en la media de la Unión Europea, donde el precio de venta del litro de gasolina se sitúa en 1,344 euros y en 1,349 euros en la zona euro. Por su parte, el litro de gasóleo cuesta 1,178 euros de media en la Unión Europea y 1,144 euros en la eurozona. El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los nuevos gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *