Los butaneros hacen huelga de reparto de bombonas a domicilio
Según denunció esta organización, «ni Repsol Butano ni la Administración han movido ficha desde que el pasado 29 de marzo los distribuidores de GLP de Repsol Butano aprobaran por unanimidad interrumpir el reparto domiciliario de la bombona de butano en toda España el próximo día 11 de mayo».
«A ninguna de las partes implicadas en el conflicto parece importarles las más de 500.000 botellas que van a dejar de repartirse el próximo miércoles 11 de mayo», añadió.
Según estos trabajadores, «Repsol Butano sigue defendiendo que pierde dinero por cada bombona que vende y, por tanto, decidió el pasado mes de marzo, incumplir el contrato con sus distribuidores, anunciándoles que no les aplicaría las cláusulas económicas recogidas en su contrato. Por su parte los distribuidores, tras sopesar mucho esta medida, decidieron no aceptar el impago de sus condiciones económicas».
«Puesto que Repsol Butano no quiere pagarnos por repartir la bombona, hemos decidido no repartirla el día 11 de mayo como primera medida contra la marca y la Administración. Nosotros somos los primeros perjudicados por esta acción, puesto que dejamos de repartir en un solo día más de 500.000 botellas en toda España, con unas cifras de pérdidas para el negocio de más de 1.150.000 euros«, dijo el presidente de la FED GLP, Andrés Alfaro Sanz.
Esta asociación defiende que esta medida «no pretende perjudicar a los clientes, a quienes garantizamos el suministro en los puntos de venta, así como el derecho a estar informados de lo que pase en todo momento».
«La medida ha sido adoptada porque la compañía ha decidido unilateralmente incumplir el contrato con sus distribuidores», esgrime la FED GLP.
La huelga de butaneros será «total», sin servicios mínimos
La interrupción del reparto domiciliario de bombonas de butano será total, aprovechando un «resquicio legal» de la Ley de Hidrocarburos los butaneros no distribuirán ninguna bombona.
La normativa que rige el sector establece que el suministro ha de entregarse en 48 horas. Como la interrupción del reparto durará 24 horas (la jornada del miércoles), se intentará «compensar» al día siguiente.
Los repartidores han avisado en los últimos días a los clientes del paro del miércoles y, además, los puntos de venta (almacenes y estaciones de servicio) sí se mantendrán abiertos.
El objetivo de esta movilización no es perjudicar a los clientes, sino que las factorías de Repsol Butano estén paralizadas este martes, ante la ausencia de pedidos, así como llamar la atención de la Administración.
Además, subrayaron que si Repsol Butano no cambia de postura, podría haber nuevas interrupciones del reparto domiciliario en fechas próximas.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir