Los butaneros de Repsol y Cepsa no prestarán servicio el próximo 11 de mayo e iniciarán acciones legales

FED GLP, que anunció que emprenderá acciones legales contra Repsol Butano por incumplimiento de contrato, explicó que esta decisión fue adoptada de forma unánime por los distribuidores de Repsol reunidos en la asamblea general, y advirtió de que las protestas podrían continuar en el futuro si Repsol Butano no acepta sus condiciones.

En concreto, los butaneros denunciaron que Repsol Butano les ha comunicado que no aplicará las cláusulas económicas recogidas en su contrato y que podría incluso adoptar medidas de presión aún mayores y recortes más severos.

Según la Federación, Repsol Butano mantendrá esta actitud hasta que el Ministerio de Industria revise la fórmula para la revisión trimestral del precio de la bombona. Los operadores petrolíferos denunciaron que esta fórmula incluye un decalaje que les impide trasladar los precios reales de la energía y que les obliga a vender a pérdida.

Si bien los distribuidores suspenderán el reparto domiciliario, se mantendrá la comercialización tanto de la bombona en los puntos de venta como del resto de productos de gases licuados del petróleo sin precio regulado.

«La medida no pretende perjudicar a los clientes, y se garantiza el suministro en los puntos de venta», afirmó la FED GLP. «De persistir Repsol Butano en su incumplimiento contractual se podrán suceder las interrupciones del reparto domiciliario en otras fechas posteriores, así como la adopción de otras medidas», añade.

Los butaneros aseguraron además que la medida no tiene sólo como objetivo presionar a Repsol Butano, sino también a la Administración, «que está permitiendo vender el producto con un precio regulado por debajo de los costes reales, cuando debería velar por los intereses de todos los implicados en el sector».

«Hemos sopesado mucho esta medida, pero nuestras pérdidas son insostenibles y no podemos renunciar a las comisiones generadas por la comercialización de la bombona en el año 2010 por un capricho de Repsol Butano«, añadió.

Por su parte, Andigas indicó que ha tomado la decisión de interrumpir el servicio de reparto de butano el próximo 11 de mayo como protesta por el «inmovilismo de la Administración» ante las constantes quejas de los diferentes agentes del sector por «la injusta regulación de los precios máximos de venta que por un lado obliga a vender el producto por debajo de coste y por otro lado no recoge de manera objetiva y precisa los coste que conlleva el reparto a domicilio.

«Es una cuestión fundamental hacer entender que nuestra remuneración, que es una comisión fija que no depende de las subidas del precio del producto, no nos permite costear que nuestros camiones y repartidores salgan a la calle a hacer su trabajo. Mientras tanto el Ministerio de Industria, que como regulador ha de ser el garante de la equidad y protección del sector, reiteradamente no actualiza los costes de comercialización del reparto, aun contando con informes de la Comisión Nacional de la Energía que le instan a hacerlo», añadió la asociación empresarial integrada por los distribuidores de GLP envasado de la red de Cepsa Gas Licuado.

Así, exigió al Ministerio de Industria que regule el sector con la diligencia que le corresponde, que «preste atención a la realidad de la distribución y tome las medidas oportunas para garantizar la supervivencia del servicio y de la actividad«.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *