Los beneficios de RTE suben un 21% en 2013 y «restituirá una parte» a la reducción de su tarifa
Red de Transporte de Electricidad (RTE) explicó que su facturación en 2014 aumentó un 4% hasta los 4.702 millones de euros gracias a un alza de su tarifa del 2,4%, que entró en vigor el 1 de agosto, y también a un año más frío (-0,8 grados centígrados de media) que supuso más flujos, así como más intercambios transfronterizos.
Los gastos de explotación progresaron a un ritmo menor, en concreto un 1,2% hasta los 1.453 millones de euros.
Por lo que respecta a las inversiones, ascendieron un 6,6% hasta los 1.446 millones de euros. Las principales inversiones el pasado año fueron la interconexión eléctrica subterránea entre España y Francia en el extremo oriental de los Pirineos y la finalización de la línea Cotentin-Maine, en servicio desde abril de 2013.
La empresa pública indicó que la cifra de sus inversiones «se mantendrá en un nivel elevado en los próximos años», con prioridad para la renovación de la red existente y la realización de nuevos proyectos de interconexión entre Francia e Italia, así como infraestructuras para conectar a la red fuentes de generación renovables, y en particular la eólica marina.
El endeudamiento se incrementó en 584 millones de euros hasta los 7.459 millones de euros al terminar 2013, pero eso «sin cuestionar los equilibrios financieros», lo que le permitió lanzar en septiembre una emisión de obligaciones por 500 millones de euros con vencimiento en 10 años y un tipo de interés «históricamente bajo» del 2,875%.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir