Los beneficios de la petrolera lusa Galp caen el 21% hasta septiembre

En un comunicado a la Comisión de Mercado de Valores Mobiliarios (CNVM), Galp atribuyó el retroceso a la caída del margen de productos refinados por el proceso de reconversión de los polos de Sines y Matosinhos, sur y norte de Portugal, respectivamente, y a la contracción de la distribución de los productos petrolíferos en el Península Ibérica.

También penalizaron el aumento de provisiones de casi el doble por el repunte de «clientes de cobro dudoso, especialmente en el negocio de distribución de productos petrolíferos».

Los beneficios antes de impuestos, intereses y amortizaciones (Ebitda) se situaron en terreno positivo, en los 869 millones de euros, un 8,8% más respecto a los nueve primeros meses del año anterior.

Las ventas y prestaciones de servicios mejoraron un 4,4%, hasta los 14.903 millones de euros.

La inversión creció el 31,4%, hasta los 728 millones de euros hasta septiembre, especialmente por las actividades en el campo de Lula, en la bahía de Santos, en Brasil.

La producción propia mejoró el 12% impulsado por sus pozos en Brasil y la aumento de tasas de producción en Angola.

La deuda líquida creció de los 2.117 millones de euros, en junio, hasta 2.191 millones de euros en septiembre.

La petrolera, que cuenta con una plantilla de unos 7.500 trabajadores, es una de las mayores compañías de Portugal y es pieza clave de las exportaciones lusas, según los datos facilitados por la propia empresa.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *