Los beneficios de la lusa EDP suben un 5,4 %, hasta llegar a los 1.079 millones de euros
Según una comunicación enviada a la Comisión del Mercado de Valores (CMVM) lusa, los beneficios del año pasado de EDP, que controla en España HC Energía, superaron ligeramente las expectativas de los analistas, que preveían una subida del entorno del 4,4 %.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de EDP creció el 7 %, hasta 3.613 millones de euros, gracias principalmente al desempeño de su división en renovables, que subió el 31 %, y su actividad en Brasil, que aumentó el 22 %.
El Ebitda del grupo EDP en Portugal creció un 1 % en 2010, mientras que España -donde opera a través de HC Energía- fue el único mercado en el que cayó, en un 10 %, hasta los 583 millones de euros.
El presidente de la compañía, Antonio Mexía, destacó durante la presentación de estos resultados que EDP fue capaz de superar «un contexto de mercado muy difícil», especialmente en la Península Ibérica, en la que «los precios de la energía siguen siendo de los más bajos de Europa».
Mexía recordó que el peso de Portugal en las cuentas de EDP ha ido bajando proporcionalmente desde 1997 y que su estrategia de internacionalización es la que le permite crecer año tras año. Descartó, por ello, que el aumento de beneficios se explique por el incremento de la tarifa eléctrica a los consumidores lusos.
Según los datos facilitados por EDP, la empresa ha colocado en el mercado español 200 millones de euros entre enero y febrero de este año a través del Fondo de Amortización del Déficit Eléctrico, un nuevo instrumento aprobado por el Gobierno que tiene por objetivo compensar la diferencia entre los ingresos y los costes del sistema energético.
El presidente de la eléctrica lusa -participada por el Estado en un 20 por ciento- aseguró que el grupo cuenta ahora mismo con una liquidez de 5.800 millones de euros, mientras que sus necesidades de financiación hasta finales de 2012 se sitúan en unos 3.000 millones de euros.
Estas condiciones aportan «tranquilidad» al grupo a la hora de recurrir al mercado para financiarse, dadas las difíciles condiciones actuales.
Los resultados de operación (EBIT) de EDP experimentaron también una mejora del 5 %, hasta 2.063 millones de euros, mientras que la deuda líquida de la compañía aumentó un 17 %, hasta alcanzar los 16.345 millones de euros. Con todo, los costes financieros se mantuvieron estables, en 485 millones de euros. En 2010 la inversión operativa de EDP bajó un 18 %, hasta 2.660 millones de euros, en comparación con el ejercicio de 2009.
La empresa explicó que sus inversiones en operación y expansión bajaron en las actividades eólicas y de mercados liberalizados en el conjunto de la península Ibérica.
De cara a 2011, Mexía señaló que no se esperan cambios significativos en los precios del mercado ibérico, y advirtió de que la escalada de precios del petróleo derivada de la inestabilidad en países productores del mundo árabe puede tener también un impacto en el coste de la electricidad, y no sólo en el sector transportes.
También destacó que los costes de EDP han aumentado en el último lustro un 5 %, mientras que la capacidad de producción instalada por la compañía se ha incrementado en un 78 % durante el mismo período.
Los gestores de la eléctrica han propuesto al Consejo de Administración repartir entre los accionistas un dividendo de 17 céntimos por acción, un 10 % más que en 2009.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir