Los beneficios de la eléctrica lusa EDP aumentan un 8% hasta junio
La compañía, que en España controla HC Energía y tiene filiales en Brasil y EEUU, informó al mercado de que su resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 1.900 millones de euros en el mismo periodo, un 4% más gracias, sobre todo, a sus actividades en el sector nacional, el eólico y en Brasil.
En el suministro eléctrico liberalizado, en el conjunto de la Península ibérica, la compañía redujo sus ingresos en un 28%, pero los subió el 16% en el mercado regulado luso y un 15% en Brasil.
Además, su filial EDP Renovables, con sede en España, registró otra mejora del 19%.
En total, el antiguo monopolio luso de la electricidad, que sigue siendo el operador dominante en su país, obtuvo el 61% de sus beneficios antes de impuestos y amortizaciones fuera de Portugal.
Sin embargo, la deuda neta de la empresa subió 600 millones de euros, hasta 16.900 millones de euros, lo que representó un coste en intereses durante el semestre de 314 millones.
Las inversiones de la eléctrica en el mismo periodo ascendieron a 845 millones de euros y sus resultados del semestre superaron holgadamente las previsiones de los analistas en Portugal.
En la presentación de resultados, el presidente de EDP, Antonio Mexia, destacó la relevancia del proceso de privatización de la firma, que aun tiene el 20% de su capital en manos del Estado.
Mexia consideró que la venta de la participación estatal es una «oportunidad para el crecimiento» de su firma y se mostró convencido de que EDP está lista para ese proceso en el que «no faltan los interesados», señaló.
El Gobierno portugués decidió el mes pasado acelerar la venta de sus participaciones, en algunos castos mayoritarias o decisivas, en grandes empresas lusas, como EDP, GALP, REN, TAP y los aeropuertos nacionales.
Con las privatizaciones, el Ejecutivo conservador espera conseguir recursos y cumplir el programa de reformas económicas comprometido con Bruselas y el Fondo Monetario Internacional (FMI) a cambio del rescate financiero que le concedieron en mayo.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir