Los beneficios de Enersis caen un 41,8% hasta el mes de septiembre

Ese descenso obedece a los efectos positivos no recurrentes del año 2013 en Argentina y a los sobrecostes temporales a ser recuperados en los años 2015 y 2016 en Brasil, ambos en el negocio de la distribución, según la empresa.

También se deben a un empeoramiento del resultado financiero como consecuencia del cambio del activo financiero de las distribuidoras brasileñas y al impacto negativo en diferencias por tipo de cambio en Argentina, detalló un comunicado enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

El Ebitda entre enero y septiembre se situó en unos 2.711 millones de dólares, un 6,9% menos que en igual periodo de 2013.

Además, las ventas de energía en el sector de generación alcanzaron 51.617 gigavatios hora (GWh), un 2,5% más que en los primeros nueves meses del año pasado.

Por su parte, las ventas físicas del negocio de distribución se elevaron un 3,2% durante el periodo, al totalizar 57.838 GWh.

La demanda de energía consolidada aumentó un 3,2% con respecto a los primeros nueve meses de 2013.

Los ingresos de explotación de Enersis alcanzaron unos 8.904,7 millones de dólares, lo que significó un crecimiento del 13,4%.

En tanto, el resultado de explotación (EBIT) de la compañía se ubicó en 1.952,5 millones de dólares, un descenso del 8,5% durante el periodo analizado.

El resultado financiero neto registró un aumento de las pérdidas en unos 284,8 millones de dólares.

Esto se debió principalmente a efectos extraordinarios en el negocio de distribución en Brasil, relacionados con el activo financiero (IFRIC 12), y al impacto negativo de las diferencias por tipo cambio en Argentina.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *