Los beneficios de Endesa Chile caen un 47,6% durante el año 2012

Según la empresa, filial del grupo Enersis, brazo inversor de Endesa en Latinoamérica, la caída se atribuyó a una disminución del 5,8% de menor generación hidroeléctrica en Chile y mayores costos en compra de combustible y gastos por transporte.

En tanto, el EBITDA o resultado bruto de explotación alcanzó los 833.850 millones de pesos (unos 1.774 millones de dólares) durante el 2012, un 14,4% menos que el 2011.

De acuerdo con la compañía, estas cifras se dieron por menores ingresos, producto de menores precios promedio de venta de energía en Chile y Argentina, mayor costo por consumo de combustible en Chile, Colombia y Perú, mayores costos por compras de energía en Colombia, Perú y Chile y mayores gastos de transportes en Chile.

En tanto, la generación exhibió un crecimiento de 1,4% respecto al 2011, al totalizar 53.517,4 gigavatios, mientras la capacidad instalada de la compañía se incrementó 6,2% en Chile, al pasar de 5.611 megavatios a 5.961 megavatios. Esto, añadió el texto, tras la entrada en operación comercial de Bocamina II (350 megavatios).

Las ventas de energía se incrementaron 1,7% en 2012, al totalizar 59.020 gigavatios, principalmente por mayores ventas físicas en Colombia, Argentina y Perú.

Endesa Chile tiene su casa matriz en Santiago de Chile y posee activos en Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú. Es filial del grupo Enersis, el brazo inversor en Latinoamérica de Endesa España, que a su vez está controlada por la italiana Enel.

Los beneficios de Endesa Chile caen un 47,6% durante el año 2012

Según la empresa, filial del grupo Enersis, brazo inversor de Endesa en Latinoamérica, la caída se atribuyó a una disminución del 5,8% de menor generación hidroeléctrica en Chile y mayores costos en compra de combustible y gastos por transporte.

En tanto, el EBITDA o resultado bruto de explotación alcanzó los 833.850 millones de pesos (unos 1.774 millones de dólares) durante el 2012, un 14,4% menos que el 2011.

De acuerdo con la compañía, estas cifras se dieron por menores ingresos, producto de menores precios promedio de venta de energía en Chile y Argentina, mayor costo por consumo de combustible en Chile, Colombia y Perú, mayores costos por compras de energía en Colombia, Perú y Chile y mayores gastos de transportes en Chile.

En tanto, la generación exhibió un crecimiento de 1,4% respecto al 2011, al totalizar 53.517,4 gigavatios, mientras la capacidad instalada de la compañía se incrementó 6,2% en Chile, al pasar de 5.611 megavatios a 5.961 megavatios. Esto, añadió el texto, tras la entrada en operación comercial de Bocamina II (350 megavatios).

Las ventas de energía se incrementaron 1,7% en 2012, al totalizar 59.020 gigavatios, principalmente por mayores ventas físicas en Colombia, Argentina y Perú.

Endesa Chile tiene su casa matriz en Santiago de Chile y posee activos en Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú. Es filial del grupo Enersis, el brazo inversor en Latinoamérica de Endesa España, que a su vez está controlada por la italiana Enel.

Los beneficios de Endesa Chile caen un 47,6% durante el año 2012

Según la empresa, filial del grupo Enersis, brazo inversor de Endesa en Latinoamérica, la caída se atribuyó a una disminución del 5,8% de menor generación hidroeléctrica en Chile y mayores costos en compra de combustible y gastos por transporte.

En tanto, el EBITDA o resultado bruto de explotación alcanzó los 833.850 millones de pesos (unos 1.774 millones de dólares) durante el 2012, un 14,4% menos que el 2011.

De acuerdo con la compañía, estas cifras se dieron por menores ingresos, producto de menores precios promedio de venta de energía en Chile y Argentina, mayor costo por consumo de combustible en Chile, Colombia y Perú, mayores costos por compras de energía en Colombia, Perú y Chile y mayores gastos de transportes en Chile.

En tanto, la generación exhibió un crecimiento de 1,4% respecto al 2011, al totalizar 53.517,4 gigavatios, mientras la capacidad instalada de la compañía se incrementó 6,2% en Chile, al pasar de 5.611 megavatios a 5.961 megavatios. Esto, añadió el texto, tras la entrada en operación comercial de Bocamina II (350 megavatios).

Las ventas de energía se incrementaron 1,7% en 2012, al totalizar 59.020 gigavatios, principalmente por mayores ventas físicas en Colombia, Argentina y Perú.

Endesa Chile tiene su casa matriz en Santiago de Chile y posee activos en Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú. Es filial del grupo Enersis, el brazo inversor en Latinoamérica de Endesa España, que a su vez está controlada por la italiana Enel.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *