Los beneficios de Endesa Chile caen un 40,2% por los menores precios en la venta de energía

En un comunicado, Endesa Chile, filial de Enersis, precisó que esa cifra se compara con los 278.006 millones de pesos obtenidos en los primeros tres trimestres de 2011 (unos 556 millones de dólares al cambio de entonces).

En tanto, el EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) totalizó 610.507 millones de pesos (1.285 millones de dólares).

Según la empresa, la caída del EBITDA se explica por los menores precios promedio de venta de energía en Chile y Argentina, un mayor costo por consumo de combustible en Chile, Perú y Colombia, y mayores gastos de transporte en Chile.

Por otra parte, los ingresos alcanzaron 1.754.084 millones de pesos (3.694 millones de dólares, según el tipo de cambio del peso chileno del último día hábil de septiembre -474,80-), con una caída del 2,8%, debido a un menor precio de venta de la energía.

En tanto, el resultado de explotación cayó un 11,5% hasta los 469.384 millones de pesos (988,59 millones de dólares), mientras que el resultado financiero arrojó un gasto de 108.801 millones de pesos (229,15 millones de dólares).

Endesa Chile tiene su casa matriz en Santiago de Chile y posee activos en Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú. Es filial del grupo Enersis, el brazo inversor en Latinoamérica de Endesa España, que a su vez está controlada por la italiana Enel.

Los beneficios de chilena Enersis cayeron un 17,1% al tercer trimestre del 2012

El grupo chileno Enersis, brazo inversor de Endesa España en Latinoamérica, obtuvo hasta el tercer trimestre del 2012 beneficios netos por 264.557 millones de pesos (unos 556,9 millones de dólares), un 17,1 por ciento menos que en el mismo período del año pasado, informó la compañía.

En tanto, el resultado bruto de explotación o Ebitda alcanzó los 3.026 millones de dólares, lo que supone un descenso del 2,0% en comparación con el año anterior, pese a los efectos de la sequía que afecta al mercado chileno desde hace casi tres años.

«Esto confirma la acertada estrategia y el balanceado portafolio de activos que posee en los negocios de generación y distribución eléctrica en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú», precisó un comunicado de la empresa.

Añade el texto que gracias a la diversificada presencia en Sudamérica, el grupo mantuvo equilibradas las contribuciones al Ebitda por tipo de negocios: generación y transmisión con 51% y distribución con 49%.

El resultado neto de explotación fue de 1.127.010 millones de pesos (2.357 millones de dólares, un 6,0% menos en comparación con los primeros nueve meses del año pasado.

Los ingresos, por su parte, aumentaron un 1,0% al totalizar 4.896.311 millones de pesos (10.243 millones de dólares), que atenuaron el incremento de 3,5% que exhibieron los costes de aprovisionamientos y servicios, indicó la compañía.

Durante los primeros nueve meses de este año se confirmó el fuerte crecimiento de la demanda eléctrica en los mercados en los que opera el Grupo, en especial Chile, Perú y Brasil, países que exhibieron aumentos de 5,9%, 5,9% y 4,6%, respectivamente.

Un elemento clave en este crecimiento corresponde al aumento en la base de clientes en el negocio de distribución, la que se incrementó en 380 mil nuevos clientes, situación que confirma el crecimiento natural de este segmento, importante factor de estabilidad de esta línea de negocios, precisó el texto.

Por otro lado, al 30 de septiembre, el número de clientes del negocio de distribución llegó a 13,9 millones, de los cuales, cerca de 6 millones se encuentran en el mercado brasileño.

En cuanto a la generación, esta aumentó 8,5% al totalizar los 44.574 gigavatios, explicado por Colombia, Brasil y Chile, mientras que las ventas físicas consolidadas se elevaron 4,6%, al alcanzar 50.039 gigavatios, principalmente por Colombia y Brasil.

Enersis, cuya casa matriz se encuentra en Santiago, mantiene operaciones en Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú.

Los beneficios de Endesa Chile caen un 40,2% por los menores precios en la venta de energía

En un comunicado, Endesa Chile, filial de Enersis, precisó que esa cifra se compara con los 278.006 millones de pesos obtenidos en los primeros tres trimestres de 2011 (unos 556 millones de dólares al cambio de entonces).

En tanto, el EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) totalizó 610.507 millones de pesos (1.285 millones de dólares).

Según la empresa, la caída del EBITDA se explica por los menores precios promedio de venta de energía en Chile y Argentina, un mayor costo por consumo de combustible en Chile, Perú y Colombia, y mayores gastos de transporte en Chile.

Por otra parte, los ingresos alcanzaron 1.754.084 millones de pesos (3.694 millones de dólares, según el tipo de cambio del peso chileno del último día hábil de septiembre -474,80-), con una caída del 2,8%, debido a un menor precio de venta de la energía.

En tanto, el resultado de explotación cayó un 11,5% hasta los 469.384 millones de pesos (988,59 millones de dólares), mientras que el resultado financiero arrojó un gasto de 108.801 millones de pesos (229,15 millones de dólares).

Endesa Chile tiene su casa matriz en Santiago de Chile y posee activos en Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú. Es filial del grupo Enersis, el brazo inversor en Latinoamérica de Endesa España, que a su vez está controlada por la italiana Enel.

Los beneficios de chilena Enersis cayeron un 17,1% al tercer trimestre del 2012

El grupo chileno Enersis, brazo inversor de Endesa España en Latinoamérica, obtuvo hasta el tercer trimestre del 2012 beneficios netos por 264.557 millones de pesos (unos 556,9 millones de dólares), un 17,1 por ciento menos que en el mismo período del año pasado, informó la compañía.

En tanto, el resultado bruto de explotación o Ebitda alcanzó los 3.026 millones de dólares, lo que supone un descenso del 2,0% en comparación con el año anterior, pese a los efectos de la sequía que afecta al mercado chileno desde hace casi tres años.

«Esto confirma la acertada estrategia y el balanceado portafolio de activos que posee en los negocios de generación y distribución eléctrica en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú», precisó un comunicado de la empresa.

Añade el texto que gracias a la diversificada presencia en Sudamérica, el grupo mantuvo equilibradas las contribuciones al Ebitda por tipo de negocios: generación y transmisión con 51% y distribución con 49%.

El resultado neto de explotación fue de 1.127.010 millones de pesos (2.357 millones de dólares, un 6,0% menos en comparación con los primeros nueve meses del año pasado.

Los ingresos, por su parte, aumentaron un 1,0% al totalizar 4.896.311 millones de pesos (10.243 millones de dólares), que atenuaron el incremento de 3,5% que exhibieron los costes de aprovisionamientos y servicios, indicó la compañía.

Durante los primeros nueve meses de este año se confirmó el fuerte crecimiento de la demanda eléctrica en los mercados en los que opera el Grupo, en especial Chile, Perú y Brasil, países que exhibieron aumentos de 5,9%, 5,9% y 4,6%, respectivamente.

Un elemento clave en este crecimiento corresponde al aumento en la base de clientes en el negocio de distribución, la que se incrementó en 380 mil nuevos clientes, situación que confirma el crecimiento natural de este segmento, importante factor de estabilidad de esta línea de negocios, precisó el texto.

Por otro lado, al 30 de septiembre, el número de clientes del negocio de distribución llegó a 13,9 millones, de los cuales, cerca de 6 millones se encuentran en el mercado brasileño.

En cuanto a la generación, esta aumentó 8,5% al totalizar los 44.574 gigavatios, explicado por Colombia, Brasil y Chile, mientras que las ventas físicas consolidadas se elevaron 4,6%, al alcanzar 50.039 gigavatios, principalmente por Colombia y Brasil.

Enersis, cuya casa matriz se encuentra en Santiago, mantiene operaciones en Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *