Los beneficios de EDP caen un 6 por ciento en 2009, hasta los 1.024 millones de euros

La empresa, que controla en España HC Energía, informó a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) lusa del descenso de resultados, que son mejores que lo pronosticado por los analistas.

La eléctrica, antiguo monopolio luso en su sector, justifica la contracción de los beneficios, principalmente, por las ganancias no recurrentes logradas en 2008 de 405 millones de euros resultante de la disolución de la participación en su filial EDP Renovables.

El presidente de EDP, Antonio Mexia, afirmó después de presentar los resultados del grupo, que los valores de 2009 «son resultados particularmente positivos dentro del contexto de mercado», y realzó que «más del 50%» se obtuvieron fuera de Portugal.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de EDP subió un 7%, a 3.363 millones de euros, relanzado principalmente por las actividades liberalizadas en la Península Ibérica, sobre todo en España.

La empresa lusa especifica que en este índice se registró una leve caída de los beneficios en el mercado de Brasil (2%) debido, en parte, a la depreciación de la tasa de cambio media del Real contra el Euro, aunque resalta la evolución positiva de los ingresos conquistadas en España.

Mexia refirió que 2009 fue «el mejor año en Brasil y el mejor año en España», y añadió que «hubo un sólido incremento basado en la estrategia de internacionalización de la compañía».

El resultado neto de explotación (Ebit) creció un 2,1% y se situó en 1.970 millones de euros y las inversiones operacionales del periodo fueron de 3.235 millones.

Los costos operacionales no registraron alteración respecto a 2008 y alcanzaron los 1.742 millones de euros y los resultados financieros líquidos subieron el 48%, a 487 millones de euros.

La eléctrica cerró el ejercicio 2009 con una deuda líquida de 14.000 millones de euros, un ligero aumento (0,8%) frente al periodo de 2008, y la empresa «reforzó aún más su liquidez y perfil financiero», según el comunicado enviado a la CMVM.

EDP está participada, entre otras, por la estatal Parpública con un 20,49%; la española Iberdrola con 9,50%; la Caixa Geral de Depósitos con 5,23%; y la Caja de Ahorros de Asturias con un 5,01%.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *