Los barriles de crudo Brent y Texas cierran la semana con importantes subidas
El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, subió más de cuatro dólares en el mercado de futuros de Londres, tras anunciar el Gobierno de Estados Unidos un plan para ayudar a los mercados financieros.
Así, el barril de Brent para entrega en noviembre cerró a 99,61 dólares en el International Exchange Futures (ICE), 4,42 dólares más que en el cierre anterior.
El petróleo del mar del Norte, que llegó a pagarse a 100,5 dólares, se encareció después de haber cotizado esta semana varios días a la baja, por el temor a que la crisis económica afectara a la demanda.
El Brent acabó, pues, la semana al alza tras el anuncio del Gobierno de EEUU de un plan para rescatar a bancos afectados por los activos «tóxicos» que han desatado la crisis financiera.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Henry Paulson, dijo que el Gobierno gastará «cientos de miles de millones de dólares» en una intervención a gran escala en los mercados para responder a la crisis financiera.
Por su parte, el presidente estadounidense, George W. Bush, afirmó que la intervención pública en los mercados «no solo está justificada, es esencial» para evitar un daño mayor en la economía
El Brent marcó en julio pasado un récord al pagarse a 147 dólares el barril, pero recientemente había dado un notable bajón por la reducción de la demanda de EEUU y otros grandes países consumidores debido al alto coste del combustible y la crisis crediticia.
El Texas sube un 6,8 por ciento y cierra con 104,55 dólares
El precio del crudo de Texas subió un 6,8% y finalizó la semana a 104,55 dólares en Nueva York, en una jornada en la que se debilitó el dólar y los mercados financieros en Estados Unidos y otros países mostraron signos de recuperación.
Los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en octubre añadieron hoy 6,67 dólares al precio anterior y volvieron a negociarse a mas de cien dólares después de cuatro sesiones consecutivas por debajo de ese nivel.
El precio del crudo mostró una clara tendencia al alza y a medida que se acercaba el final de la sesión arreciaron las compras de contratos, lo que permitió que terminase un 3,3% más alto que el viernes anterior.
Los precios de la gasolina y del gasóleo también se negociaron al alza, al contrario de lo que ocurrió con el gas natural, que se ha abaratado en las últimas dos sesiones después de conocerse que las reservas aumentaron la pasada semana algo más de lo que se preveía.
Los contratos de gasolina para octubre finalizaron a 2,5997 dólares el galón (3,78 litros), unos diez centavos mas que el jueves.
El gasóleo para entrega en ese mismo mes añadió unos once centavos a su precio anterior y concluyó a 2,8978 dólares/galón.
Los contratos de gas natural para octubre recortaron nueve centavos y finalizaron a 7,53 dólares por mil pies cúbicos.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir