Los analistas consideran «desconcertantes» las fluctuaciones de ACS en el capital de Iberdrola
ACS ha reducido ligeramente la participación que tiene a través de Natixis en Iberdrola, hasta el 4,78%, después de que unos días antes hubiera anunciado que la elevaba hasta el 5,363%.
Así, en un informe de este viernes UBS considera que ACS, primer accionista de la eléctrica con una participación en torno a un 19%, podría reducir el tamaño de Iberdrola y reorientar el negocio en las actividades domésticas y las renovables.
Aún así, cree que se trata de un «proceso lento» y que el contexto actual no aconseja aumentar aún más el apalancamiento del grupo constructor y de servicios, que además no cuenta con representación en el consejo del grupo energético (el proceso judicial en curso podría prolongarse durante meses).
Por su parte, Banco Espirito Santo cree que este movimiento de participación es «extraño, ya que ACS habría comprado acciones y las vendió en tan solo unos días».
En un informe, la entidad portuguesa prefiere que ACS dedique los recursos generados a reducir deuda, en lugar de aumentar la participación en Iberdrola.
Mientras, JBCM considera que ACS habría aprovechado la caída en el precio de la acción de Iberdrola para comprar y posteriormente vender a un precio mayor, con un impacto positivo de 14 millones de euros.
La firma de inversión vería en esta operación una confirmación a los rumores de presión por parte de Alba, principal accionista del grupo constructor y de servicios, para que reduzca su deuda.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir