Los alcaldes socialistas cántabros se suman a la declaración institucional contra el fracking

Una posición contra el fracking que «no ha variado» y que ha sido «la misma en toda la legislatura, aquí, en el Congreso y en el Senado», remarcó la secretaria general del PSOE de Cantabria, Rosa Eva Díaz Tezanos, y por lo tanto suscribirán la declaración contra el fracking impulsada por el Ejecutivo regional del PP en lo que consideran que será un acto «de propaganda». «Vamos a firmar esta declaración una y mil veces porque la posición del PSOE es siempre la misma, en Cantabria y en España», reiteró, asegurando que tanto el presidente regional, Ignacio Diego, como el consejero de Medio Ambiente, Javier Fernández, sí «cambiaron de estrategia».

En esta línea, Díez Tezanos exigió a Diego que el documento que firmen este jueves los alcaldes cántabros «no se quede en el cajón», sino que lo entregue al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acompañado por alcaldes de todos los partidos políticos «para defender los intereses de Cantabria«. Igualmente le exigió que el mismo documento que rechaza el fracking que firmarán los socialistas, lo suscriban los parlamentarios nacionales del PP y se comprometan a votar en contra de esta técnica, pues éstos «defienden y votan una cosa aquí y la contraria en Madrid». En este sentido, aseguró que la diputada socialista a nivel socialista, Puerto Gallego, y el senador Miguel Ángel González Vega, lo firmarán.

Díaz Tezanos indicó que el PSOE «siempre» ha pedido una moratoria en todo el territorio nacional y la supresión de actividades y permisos mientras no se descarten los peligros y riesgos que puede producir esta actividad contra la salud y el medio ambiente. Una posición que el partido ha defendido en «Cantabria, España y Bruselas». «Por los socialistas no va a quedar», enfatizó. En contraste, calificó de «incoherente» la postura del consejero de Medio Ambiente tras la sentencia del Constitucional porque «si había recursos y medidas en Cantabria contra el fracking«, tal como sostiene el consejero Fernández, «no tenía motivos aprobar una ley al respecto».

Por todo ello, en su opinión, el acto convocado por el Gobierno regional en el Parlamento cántabro tiene «tintes partidistas» y con él el PP solo pretende «ganar tiempo» puesto que la solución al problema del fracking «está en manos» de este partido. En consecuencia, denunció el «doble juego» de los populares, con un acto «poco útil y efectivo» con el que «esconde malas conciencias y peores actitudes». En la misma línea, censuró que el Ejecutivo de Diego «se esconde» tras los ayuntamientos en esta «campaña de imagen y publicidad».

Por eso reclamó al presidente que abandone los discursos «demagógicos» que no van acompañados de hechos, porque él sabía que la ley antifracking de Cantabria «era papel mojado», que el Estado iba a recurrir y el Tribunal Constitucional la iba a anular. «Le pedimos coherencia y firmeza para defender los intereses de todos los cántabros y no seguir engañándolos», manifestó la socialista, que reiteró que Diego sabe que la forma de acabar con el problema es a nivel nacional, con lo que «la solución está en manos del PP, que puede prohibir el fracking«. «De lo contrario, prevalecerán los intereses del PP» por encima de los de los cántabros, afirmó.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *