Los accionistas de Unión Fenosa deciden en junio si aprueban la fusión con Gas Natural
Según la convocatoria remitida ayer por la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), también se pedirá a los accionistas la autorización para que el consejo de administración de Unión Fenosa pueda solicitar la admisión o exclusión de negociación de títulos de la compañía en cualquier mercado secundario.
En caso de que los accionistas de la eléctrica den luz verde a la fusión con Gas Natural, Unión Fenosa y Unión Fenosa Generación desaparecerán y se traspasará todo el patrimonio a la gasista.
Igualmente, la junta general de accionistas de Gas Natural someterá a deliberación la absorción de la eléctrica.
La compañía presidida por Salvador Gabarró recordó que las sociedades intervinientes en la fusión solicitaron al Registro Mercantil de Barcelona que procediera a la designación de un único experto independiente para la elaboración de un informe sobre el proyecto de fusión y sobre los activos y pasivos aportados por Unión Fenosa y Unión Fenosa Generación.
Así, dicho registro designó a KPMG Auditores para que elaborara un informe sobre la operación que ahora podrán consultar los accionistas de la compañía por vía telemática en las páginas web de las compañías.
Unión Fenosa también explicó que las nuevas acciones que Gas Natural emitirá para atender a la relación de canje para hacerse con la eléctrica tendrán plenos derechos políticos desde la fecha de inscripción de la escritura de fusión en registro mercantil de Barcelona.
Asimismo, las nuevas acciones otorgarán a sus titulares los mismos derechos económicos, incluido el de participar en las ganancias sociales, que las acciones de Gas Natural existentes actualmente.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir