Los accionistas de Iberdrola podrán recibir un título por 38 antiguos

Según explicó la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), para hacer frente a este programa de retribución, denominado «Dividendo flexible», Iberdrola abordará una ampliación de capital por un importe de hasta 935 millones de euros.

El número máximo de nuevas acciones que se emitirán dentro de la primera ejecución del programa será de 153,2 millones, mientras que el importe nominal ascenderá como máximo a los 115 millones de euros.

Por otro lado, los accionistas que prefieran cobrar el dividendo correspondiente en efectivo podrán vender sus derechos a la propia compañía o al mercado. Para los que se acojan a la primera opción, Iberdrola garantiza el pago de 0,156 euros por acción, con una retención fiscal del 19%.

Los accionistas que prefieran vender sus derechos de asignación al mercado no tendrán retención fiscal, pero tampoco un precio garantizado.

En ambos casos, los accionistas de Iberdrola deberán decidir, entre el 13 y el 27 de julio si prefieren recibir el dividendo en acciones liberadas o bien si desean un importe equivalente en efectivo.

Si optan por vender los derechos a la eléctrica podrán notificarlo hasta el próximo 22 de julio.

La empresa espera realizar el pago el próximo 1 de agosto y que las nuevas acciones, de las que también se pueden beneficiar los antiguos accionistas de la filial de renovables, comiencen a negociarse el día 3 de ese mismo mes.

Por último, al programa Iberdrola Dividendo Flexible hay que añadir el pago de un dividendo ordinario en efectivo de 0,03 euros brutos por título, que se hará efectivo el próximo 13 de julio y del que también se podrán beneficiar los antiguos accionistas de la filial de renovables.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *