Los accionistas de Alstom validan la venta de su filial energética a la estadounidense General Electric
El 99,187% de los accionistas presentes en asamblea concedió su apoyo al acuerdo alcanzado en junio por las direcciones de ambas empresas y que, si obtiene la aprobación de las autoridades reguladoras, se concretará en el segundo trimestre de 2015. El pacto, que tiene el respaldo del Gobierno galo, que entrará en el accionariado de Alstom, prevé que General Electric desembolse unos 12.400 millones de euros por hacerse con las actividades energéticas del grupo francés.
El presidente de Alstom, Patrick Kron, recordó que se repartirán entre 3.500 y 4.000 millones de euros entre los accionistas en forma de una oferta pública de adquisición de acciones (opa). «El apoyo expresado por los accionistas constituye, junto con la finalización del proceso de información y consulta con los comités de empresa y la obtención de la autorización relativa a las inversiones extranjeras en Francia, un momento clave en el desarrollo del proyecto», señaló.
Alstom espera reducir así su deuda, que a 30 de septiembre era de 3.900 millones de euros. Además, reinvertirá 2.600 millones en la creación de empresas conjuntas con General Electric en el terreno nuclear y en el de las energías renovables así como comprará por 600 millones de euros la filial de señalización ferroviaria de General Electric. Al margen de esta operación, Kron avanzó que General Electric no soportará ningún porcentaje de la multa que las autoridades estadounidenses de la competencia puedan imponer a Alstom en el marco de la investigación abierta por el presunto pago de sobornos en Indonesia.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir