Londres da luz verde a diez propuestas para construir centrales nucleares
El ministro de Energía, Ed Miliband, precisó en el Parlamento que sólo se ha rechazado una oferta, en la localidad de Dungeness (en el condado sureño de Kent), al considerar que era inviable en términos de protección del medio ambiente.
Pese a la aprobación del Ejecutivo, la decisión final sobre la construcción de las plantas la tomará dentro de un tiempo la nueva Comisión de Planificación de Infraestructuras, tras haber consultado a todos los interesados tanto a nivel nacional como local.
Miliband, que sostiene que el Reino Unido no puede permitirse prescindir de la energía nuclear, subrayó en su intervención de hoy que, a pesar de la oposición de los grupos ecologistas, su eficacia está «comprobada» y es «confiable».
Los diez lugares elegidos para construir las centrales -siempre que prosperen las consultas y la Comisión lo ratifique- son Bradwell (sureste de Inglaterra), Braystones, Kirksanton, Sellafield, Hartlepool y Heysham (noroeste), Hinkley Point y Oldbury (oeste), Sizewell (este) y Wylfa, en Gales. Siete de estas localizaciones son ya sede de plantas nucleares, mientras que Bradwell lo fue en el pasado.
Según Miliband, el Gobierno quiere acelerar la construcción de las centrales para que algunas estén ya operativas para 2018, si bien la mayoría lo estará en 2025.
El ministro añadió que no se construirán nuevas centrales térmicas con combustión de carbón a menos que se instale tecnología para la captura y almacenamiento de las emisiones.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir