Llardén (Enagás) ganó 1,73 millones de euros durante 2014, un 4% más

Este repunte en la retribución se debe a cambios en la valoración de las «mismas prestaciones en especie o al diferente importe de las mismas primas de seguro», conforme a los criterios legales vigentes, ya que la remuneración de Llardén, al igual que la del resto de consejeros, permanece congelada desde 2008.

Junto a los 1,73 millones de euros Llardén recibió 218.000 euros en concepto de aportaciones a los sistemas de ahorro.

El consejero delegado de la gasista, Marcelino Oreja, recibió unas retribuciones de 552.000 euros, un 30,5% más, debido a que ese ejercicio fue el primero en el que recibió la parte variable de su sueldo durante un año completo. A este monto se suman 100.000 euros en aportaciones a los sistemas de ahorro.

El resto de consejeros cobraron entre 20.000 y 76.000 euros. En concreto, las exministras populares Ana Palacio e Isabel Tocino, que se incorporaron al consejo el pasado mes de febrero, percibieron 60.000 euros, la misma cantidad con la que fue retribuido el que fuera presidente de Alianza Popular, Antonio Hernández Mancha.

Así, el conjunto del consejo de administración de Enagás sumó una remuneración de 3,24 millones de euros, un 7,7% más que el año anterior. A esta cantidad se suman 318.000 euros en aportaciones a los sistemas de ahorro

Enagás convocó su junta general de accionistas para el próximo 27 de marzo, donde, entre otras cuestiones, se votará la reelección de los consejeros Sultan Hamed Khamis Al Burtamani y Luis Javier Navarro Vigil.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *