Lituania invita a las eléctricas españolas a participar en su nueva central nuclear

Vygaudas Usackas ha afirmado que su país tiene una «gran consideración» por las empresas españolas, por lo que su participación «sería bienvenida» para construir la futura central, en la que cooperarán Lituania, Letonia, Estonia y Polonia.

«Estamos abiertos a las inversiones españolas. Sus empresas tienen una gran experiencia. Deseamos recibir ofertas. España es una gran potencia en la diversificación energética«, ha comentado el ministro lituano.

Ignalina, que suministra el 80 por ciento de la energía que consume la ex república soviética, deberá cerrar el primero de sus reactores a partir del próximo 1 de enero.

La Comisión Europea impuso esta condición para la entrada de Lituania en la UE por motivos de seguridad, puesto que esta planta está equipada con la misma clase de reactores que la ucraniana de Chernóbil, escenario de la mayor catástrofe nuclear de la historia en 1986.

España ya cuenta con presencia en Lituania a través de Iberdrola, a la que se le ha adjudicado la construcción de una nueva central termoeléctrica.

El ministro también ha expresado el interés en atraer a las compañías españolas para desarrollar la red de infraestructuras, sector en el que -ha añadido- España es un país «modélico».

Usackas ha manifestado que la reciente visita de Estado de los Reyes a su país, dentro de una gira por las tres repúblicas bálticas, ha sido la «mejor demostración» de la nueva etapa abierta con España.

«Tenemos las mismas aspiraciones e intereses y muchas cosas en común. Somos dos países que nos estamos conociendo como aliados y socios y cada vez más interdependientes política y económicamente», ha manifestado Usackas.

Lituania ejercerá por primera vez la presidencia de la UE en 2013, por lo que ha destacado la importancia de que España, cuyo mandato será en el primer semestre de 2010, sea una referencia en materias como la relación con América Latina o el Mediterráneo.

Usackas ha asegurado que su país tiene un «verdadero interés» en Iberoamérica, donde hay esparcida una importante colonia lituana, y en estrechar sus relaciones con países como México, Argentina, Venezuela, Bolivia y Cuba.

Lituania invita a las eléctricas españolas a participar en su nueva central nuclear

Vygaudas Usackas ha afirmado que su país tiene una «gran consideración» por las empresas españolas, por lo que su participación «sería bienvenida» para construir la futura central, en la que cooperarán Lituania, Letonia, Estonia y Polonia.

«Estamos abiertos a las inversiones españolas. Sus empresas tienen una gran experiencia. Deseamos recibir ofertas. España es una gran potencia en la diversificación energética«, ha comentado el ministro lituano.

Ignalina, que suministra el 80 por ciento de la energía que consume la ex república soviética, deberá cerrar el primero de sus reactores a partir del próximo 1 de enero.

La Comisión Europea impuso esta condición para la entrada de Lituania en la UE por motivos de seguridad, puesto que esta planta está equipada con la misma clase de reactores que la ucraniana de Chernóbil, escenario de la mayor catástrofe nuclear de la historia en 1986.

España ya cuenta con presencia en Lituania a través de Iberdrola, a la que se le ha adjudicado la construcción de una nueva central termoeléctrica.

El ministro también ha expresado el interés en atraer a las compañías españolas para desarrollar la red de infraestructuras, sector en el que -ha añadido- España es un país «modélico».

Usackas ha manifestado que la reciente visita de Estado de los Reyes a su país, dentro de una gira por las tres repúblicas bálticas, ha sido la «mejor demostración» de la nueva etapa abierta con España.

«Tenemos las mismas aspiraciones e intereses y muchas cosas en común. Somos dos países que nos estamos conociendo como aliados y socios y cada vez más interdependientes política y económicamente», ha manifestado Usackas.

Lituania ejercerá por primera vez la presidencia de la UE en 2013, por lo que ha destacado la importancia de que España, cuyo mandato será en el primer semestre de 2010, sea una referencia en materias como la relación con América Latina o el Mediterráneo.

Usackas ha asegurado que su país tiene un «verdadero interés» en Iberoamérica, donde hay esparcida una importante colonia lituana, y en estrechar sus relaciones con países como México, Argentina, Venezuela, Bolivia y Cuba.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *