Libia reabre los últimos puertos petroleros que seguían bloqueados
«La administración para las ventas internacionales ha comenzado a tomar las medidas necesarias para programar las operaciones de venta de petróleo crudo libio desde todos los puertos», dijo el director de CNP, Mohamed al Harari a la agencia estatal de noticias libia, WAL.
Al Harari explicó que el comienzo de estos procedimientos fueron posibles después de que este domingo se hayan levantado las restricciones impuestas sobre los puertos de petróleo de Ras Lanuf y Sidra.
Estos dos puntos de exportación junto a otros muelles petroleros del país fueron tomados por la fuerza el pasado verano por las milicias dirigidas por Ibrahim Yidrán, presidente de la autodenominada Oficina Política de la Región de Barka (este del país).
El bloqueo de las exportaciones de petróleo, principal fuente de ingresos del país, causó pérdidas multimillonarias y sumió al país en una profunda crisis económica que se tradujo en los últimos meses en cortes recurrentes del abastecimiento de combustibles y en retrasos en los pagos de salarios.
El responsable de la empresa estatal de petróleo agregó que la producción de petróleo diaria se situó en los 325.000 barriles diarios, después de haber caído por debajo de los 250.000.
Con el regreso del bombeo a todos los puertos, las autoridades esperan recuperar progresivamente la producción petrolera en Libia, cuya capacidad se sitúa en torno al millón y medio de barriles al día.
El principio del fin de la crisis, que mantenía en jaque a las autoridades y comprometía seriamente el futuro de la transición política, arrancó el pasado 7 de abril, cuando Gobierno y milicianos acordaron la reapertura por etapas de los puertos del Golfo de Sirte (Ras Lanuf, Sidra, Brega y Al Zawitina) y el de Hariqa, situado en el extremo noreste del país.
Los grupos armados que controlaban las instalaciones aceptaron entregar el control de los puertos después de que las autoridades se comprometieran, entre otras exigencias, a la creación de una comisión para investigar las operaciones de venta de hidrocarburos realizadas desde la caída del régimen de Muamar al Gadafi hasta ahora.
El pasado miércoles, el primer ministro interino, Abdalá al Zani, anunció el fin de la crisis y adelantó que las autoridades retomarían de inmediato en control sobre los puertos que aun mantenían los hombres de Yidrán.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir