Latinoamérica es «presente y futuro» para Endesa, según Prado

«Da gusto tener la vista puesta» en América Latina, apuntó Prado, quien agregó que «la vista de todo el mundo está puesta en esta región». De hecho, destacó que si la zona continúa su desarrollo, la capacidad de generación de electricidad deberá duplicarse en los próximos 20 años para satisfacer la demanda, lo que exigirá inversiones de 20.000 millones de dólares al año.

«Llevamos cerca de dos décadas en América Latina y nuestro desafío es liderar un nuevo modelo energético», afirmó Prado durante su intervención en el XIII Foro Latibex, en Madrid. Aunque recordó que, tan importante como el suministro eléctrico, es hacerlo de manera eficiente y a precios competitivos.

En su opinión, los gobiernos de Latinoamérica «hicieron bien los deberes en su momento y ahora están cosechando los frutos», de forma que no sólo mantienen expectativas de crecimiento sino que demuestran que tienen «economías nacionales sólidas, instituciones independientes y políticas macroeconómicas consolidadas«.

Añadió que este éxito es resultado de aprender de los errores anteriores, de buscar y encontrar herramientas para atraer la inversión, de políticas macroeconómicas exigentes y de incrementar la seguridad jurídica y regulatoria.

Prado explicó que Endesa lidera el sector eléctrico en el continente, con presencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú, y se ha convertido en la mayor eléctrica privada de la región, con 13,5 millones de clientes y una potencia instalada de 16 gigavatios.

Actualmente, el 45% del resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo procede de Latinoamérica, donde desarrolló una cartera de activos «única y difícilmente replicable», según Prado.

Por otra parte, señaló que América Latina «necesita más que energía», y dijo que empresas como Endesa, que prestan servicios públicos, han de tirar «del carro del desarrollo»en la zona, porque tiene una «oportunidad histórica para derrotar la pobreza».

Fitch mantiene la calificación de Endesa en A- con perspectiva estable

En otro orden de cosas, la agencia de medición de riesgos Fitch confirmó la calificación a largo plazo de la eléctrica Endesa en A- con perspectiva estable.

Según explicó la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Fitch mantuvo también la calificación crediticia a corto plazo de Internacional Endesa BV en F2.

Fitch acordó mantener la calificación de Endesa y Enel a largo plazo en A- con perspectiva estable y reconoció que ambas empresas están bien posicionadas para recuperar su volumen de ventas, una vez que se recupere la demanda de energía.

Entonces, Fitch explicó que, en lo que va de año, tanto Italia como España estaban experimentando una lenta recuperación económica y un «modesto» crecimiento de su demanda de electricidad, todo ello unido a una electricidad muy barata.

La agencia valoró también los avances en la titulización del déficit de tarifa y subrayó la fortaleza de la estrategia empresarial de la italiana Enel, asentada en la diversificación geográfica, lo que permitirá que la compañía se mantenga resistente a pesar de la actual coyuntura económica.

Los títulos de Endesa subían poco después de las 17:00 horas el 1,46 % hasta los 16,37 euros por acción.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *