Las suaves temperaturas hacen caer la demanda eléctrica un 3,9% en noviembre, según Unesa y REE
En los once primeros meses del año la demanda bruta fue de 233.474 GWh, un 1,6% inferior al mismo periodo del 2010. Una vez corregidos los efectos de la laboralidad y la temperatura, el consumo fue un 0,8% inferior al del 2010.
Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de este año, la producción bruta en el régimen ordinario fue de 164.785 millones de KWh, lo que supone un descenso del 4,8% respecto el mismo período de 2010. Por tipos de centrales, la producción de origen hidroeléctrico disminuyó un 27%, mientras que la producida mediante carbón, fuelóleo y gas aumentó un 6,7% y la nuclear descendió un 7,6%.
En este sentido, y por fuentes de generación, la nuclear aportó el 21,5% de la producción eléctrica de noviembre, seguida del carbón, con el 18,3%, la eólica, 17,7% (3.738 GWh), los ciclos combinados, 15,6%, la cogeneración y otros, el 12,5%, la hidráulica, el 10,2%, la térmica renovable y la solar fotovoltaica, con el 1,8% respectivamente, y la solar térmica, con el 0,6% del total.
En lo que va de año, la nuclear generó el 20,9%, los ciclos combinados, el 19,2%, la eólica, el 15,5%, el carbón, el 15,3%, la cogeneración y otros, el 12%, la hidráulica, el 11,7%, la solar fotovoltaica, el 3%, la térmica renovable, el 1,6% y la solar térmica, el 0,8%.
Durante este mes, la generación procedente de fuentes de energía renovable supuso el 32,1% de la producción total, 1,7 puntos porcentuales inferior a la registrada en noviembre del 2010. En los once primeros meses del año, la producción de energía renovable representó el 32,6% del total, mientras que en el mismo periodo del año anterior fue del 35%. En noviembre el 51,8% de la producción eléctrica procedió de tecnologías que no emiten CO2.
La patronal eléctrica recordó que el pasado 6 de noviembre a las 2:00 h el 59,6% de la demanda (20.922 MW) se cubrió con generación eólica (12.476 MW), superando el máximo anterior de 54% registrado el 9 de noviembre del 2010. Este hecho supuso un «reto histórico que Red Eléctrica como operador del sistema supo gestionar sin poner en riesgo la seguridad de suministro».




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir