Las reservas probadas de Petrobras bajaron un 1,5% en 2009 pese a los hallazgos

El cálculo apenas incluye 182 millones de barriles del crudo encontrado en la capa pre-sal de la Cuenca de Santos, el horizonte de exploración descubierto por la compañía en aguas profundas del Océano Atlántico, y que puede convertir al país en uno de los grandes exportadores de petróleo del mundo.

«Los descubrimientos del pre-sal en la cuenca de Santos están en evaluación y por lo tanto no están contribuyendo para los resultados de 2009», explicó la empresa.

La Agencia Nacional de Petróleo (ANP) calcula que las reservas apenas en las áreas del pre-sal cuya explotación ya fue concedida pueden alcanzar los 80.000 millones de barriles de petróleo, casi seis veces más que las actuales existencias comprobadas de Brasil.

La reducción de las reservas con respecto a 2008 obedeció a la exclusión de los yacimientos que la petrolera había descubierto en Bolivia, país en donde la empresa pasó a ser apenas operador.

Mientras que las reservas de la empresa son de 14.865 millones de barriles equivalentes según los criterios de la SPE (Sociedad de Ingenieros de Petróleo), el volumen cae a 12.143 millones de barriles, con un crecimiento del 9% frente a 2008, según los criterios de la SEC (comisión de valores mobiliarios de Estados Unidos).

Las reservas probadas de Petrobras apenas en Brasil, sin incluir los yacimientos en el exterior, son de 14.169 millones de barriles, según los criterios de la SPE.

Como la empresa añadió 652 millones de barriles nuevos a sus reservas probadas el año pasado y extrajo 872 millones de barriles de sus áreas de operación, el volumen se redujo en 220 millones de barriles, lo que le permitió a Petrobras tener un índice de reposición de reservas del 75%.

La relación entre reserva y producción de la empresa se ubicó en 17 años.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *