Las reservas de petróleo de EEUU bajan 1,9 millones de barriles
En la semana anterior, las reservas llegaron a 305,8 millones de barriles, no obstante, la agencia informó de que con este descenso del 0,6 por ciento las reservas de crudo se encuentran dentro de la media en esta época del año.
Minutos después del anuncio de las reservas, los contratos del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) con vencimiento en octubre se cambiaban a 108,77 dólares por barril (159 litros), frente a los 109,35 dólares a los que cerró el miércoles.
Los expertos discrepaban esta semana en sus previsiones, puesto que estaban a la espera de analizar el impacto del huracán «Gustav» que afectó a la costa del Golfo de México, donde se encuentran las plataformas petrolíferas del país.
En lo que se refiere a los inventarios de gasolina, el informe precisa que descendieron en un millón de barriles, con lo que se situaron en 194,4 millones, frente a los 195,4 millones de la semana anterior.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York, la gasolina para entrega en octubre se cambiaba a un precio de 2,7226 dólares por galón (3,78 litros), frente a los 2,7668 a los que acabó la sesión el miércoles.
Las reservas de combustible para calefacción descendieron en 400.000 barriles y se situaron en 131,7 millones de barriles.
El gasóleo de calefacción para entrega en octubre también bajaba y se negociaba a 3,0426 dólares por galón, desde los 3,0788 dólares a los que terminó la sesión anterior.
El informe señaló, asimismo, que en la semana pasada las refinerías petroleras en Estados Unidos operaron al 88,7 por ciento de su capacidad, comparado con una utilización del 87,3 por ciento de la semana anterior.
Estas cifras excluyen la Reserva Estratégica de Petróleo del Gobierno de Estados Unidos, que cuenta con 707,2 millones de barriles.
El total de existencias de crudo y productos refinados en Estados Unidos, incluida la Reserva Estratégica, alcanzó la pasada semana los 1.697 millones de barriles frente a los 1.700,6 millones de barriles de la semana anterior.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir