Las renovables y la cogeneración asumirán el 60% del recorte a las empresas en la reforma energética

El importe del régimen especial, que equivale al 60% del recorte a las empresas, corresponde a 2014 y se producirá después de que en el segundo semestre de 2013 se haya reducido en 750 millones la retribución a este grupo, explicó el ministro en el Senado.

Mientras, el transporte y la distribución sufrirán un recorte de 421 millones en 2013 y de 920 millones de euros en 2014, frente a los 168 millones de euros correspondientes a los pagos por capacidad para las centrales térmicas de respaldo a lo largo del presente ejercicio.

La reforma energética presentada por el Gobierno a mediados del año pasado tiene un impacto total de 4.500 millones de euros al año, de los que 900 millones de euros proceden de la subida de tarifas ya aplicadas, 900 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado y 2.700 millones de euros de las empresas.

Durante su intervención en la Cámara Alta, el ministro negó que el «oligopolio eléctrico» dicte las políticas del Gobierno y recordó que fue en esta legislatura en la que, «por primera vez», se creó un impuesto al almacenamiento de residuos nucleares. También se suprimieron las subastas eléctricas, según señaló.

En cuanto al incremento del término fijo de la tarifa eléctrica, afirmó que la medida «se hace justamente para quienes tienen dos viviendas, una habitual y otra de campo o de playa, para que no les esté pagando el recibo el resto de los españoles».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *